DOBLE LLAVE – El próximo 13 de agosto, se llevará a cabo las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en Argentina, donde se definirán los candidatos de la coalición política para las elecciones generales del 22 de octubre y que permitirá la participación de los venezolanos con residencia permanente.
En los comicios se escogerán al nuevo presidente o presidenta, vicepresidente, diputados nacionales, senadores y gobernadores, entre otros cargos.
De acuerdo con el ente electoral argentino, los migrantes venezolanos que tengan más de dos años en Argentina y cuenten con residencia permanente podrán votar en estas elecciones en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) y en la Provincia de Buenos Aires (PBA).
“En las elecciones legislativas de 2021 en la Ciudad de Buenos Aires pudieron votar más de 5 mil venezolanos. Esa cifra ha crecido más de 1.200 % porque la gran oleada de migrantes que llegó en 2018 ya se han convertido en residentes permanentes, así que este año serán más de 80.000 los venezolanos que podrán votar en Argentina«, explicó la activista Elisa Trotta Gamus.
El secretario de Asuntos Públicos de CABA, Waldo Wolff, destacó la importancia de la comunidad venezolana y su participación en la vida pública argentina con su trabajo, sus tradiciones y su cultura, además de su voto en la toma de decisiones en la Ciudad de Buenos Aires.
En el caso de la Ciudad de Buenos Aires, los extranjeros pueden votar por el jefe o jefa de gobierno, legisladores de la ciudad y miembros de las 15 Juntas Comunales. Mientras que en la Provincia de Buenos Aires podrán votar al cargo de gobernador o gobernadora y a senadores y legisladores provinciales.
Los venezolanos que hayan obtenido la ciudadanía argentina podrán votar a todos los cargos de elección, incluido presidente o presidenta de la República, vicepresidente, diputados y senadores nacionales.