Condenan a Nicolás Sarkozy a tres años de cárcel por corrupción

Condenan a Nicolás Sarkozy a tres años de cárcel por corrupción

Actualidad


DOBLE LLAVE – La justicia francesa condenó este miércoles al expresidente Nicolás Sarkozy a tres años de prisión, por los delitos de corrupción y tráfico de influencias en el caso de las «escuchas».

Los magistrados de la Corte de Apelaciones ratificaron la decisión dictada en primera instancia en marzo de 2021, con la que Sarkozy se convierte en el primer expresidente francés condenado a prisión.

Sarkozy, de 68 años, escuchó la decisión desde el banquillo de los acusados del tribunal de París. Pese a que siempre ha ratificado su inocencia, el exmandatario tiene cinco días para presentar un recurso ante el Tribunal Supremo, la última instancia donde puede ser absuelto.

El caso por el que se le acusa ocurrió en 2014, cuando los dos teléfonos de Sarkozy estaban bajo escucha por parte de la justicia en otra investigación sobre la presunta financiación de su campaña en 2007 por parte de Libia.

Los investigadores descubrieron que Sarkozy tenía una tercera línea telefónica bajo el seudónimo de Paul Bismuth, con la que se comunicaba con su abogado y amigo Thierry Herzog.

De acuerdo con las escuchas, Sarkozy y Herzog organizaron un pacto de corrupción con Gilbert Azibert, fiscal en la Corte de Casación, que habría ofrecido su ayuda a cambio de un puesto en Mónaco.

La defensa de Sarkozy, comandada por la abogada Jacqueline Laffont, denunció la acusación basada en escuchas telefónicas “ilegales” y carentes de “valor probatorio”.

Herzog y Azibert fueron condenados también a tres años de prisión, uno de obligado cumplimiento, por tejer un “pacto de corrupción con Sarkozy en 2014.

En otro caso en su contra, la fiscalía pidió juzgar al expresidente y a 12 personas más por sospechas del financiamiento de su campaña electoral en 2007 por parte del régimen libio de Muamar Gadafi.

De interés: Guillermo Lasso disuelve el Congreso y llama a elecciones en Ecuador

Víctor De Abreu

Con información de El País, otros medios internacionales y redes sociales

Fuente de imagen referencial: Infolibre, vía web.

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en Twitter e Instagram puedes conocer





Source link