DOBLE LLAVE – El fiscal General, Tarek William Saab, informó que en 2022 la Fiscalía contabilizó un total de 371 casos relacionados con el acoso escolar en todo el país, con 431 víctimas y agregó que esta es una forma de violencia que afecta no solo al agredido, sino también a toda la comunidad educativa.
Es importante destacar que, durante todo el año pasado, 165 adolescentes fueron imputados y 12 condenados por este tipo de delitos. Saab enfatizó que ser menor de edad no es una excusa para justificar la violencia escolar y recordó que tanto dentro como fuera de las instituciones educativas, las víctimas de acoso escolar sufren graves consecuencias psicológicas y emocionales, y a veces físicas.
Por otra parte, la Fiscalía General llevó a cabo un total de 605 actividades de prevención en 316 centros educativos, públicos y privados, con la participación de 15,564 estudiantes, padres, representantes y maestros.
La Fiscalía trabaja en la prevención
Estas actividades fueron diseñadas para concientizar a la comunidad educativa sobre la importancia de prevenir y denunciar el acoso escolar, así como para promover valores como la empatía, el respeto y la tolerancia.
Es necesario tomar medidas efectivas para prevenir y combatir la violencia escolar en Venezuela. Para ello, se requiere la participación de toda la comunidad educativa, así como de los organismos gubernamentales de la mano de la sociedad civil.
Solo de esta manera se podrá garantizar que los niños y jóvenes puedan estudiar y crecer en un ambiente seguro y libre de violencia.
De interés: Rescatan a 63 migrantes secuestrados en México, cuatro de ellos venezolanos
Gabriel Velásquez
Con información de medios nacionales y redes sociales
Fuente de imagen referencial: Wikimedia, vía web
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos