DOBLE LLAVE – El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, firmó este miércoles el decreto que establece la disolución del Congreso y el llamado a nuevas elecciones generales.
Lasso se amparó en una causal dispuesta en la constitución ecuatoriana de grave crisis política y conmoción interna, luego de que el mandatario fuera llevado ante el Parlamento en un juicio político en su contra por peculado.
El decreto 741 fue difundido por Lasso a las 7:00 de la mañana de este miércoles. Lasso utilizó el recurso Constitucional establecido en el artículo 148, conocido como «muerte cruzada», y aseguró que “todos los esfuerzos del poder legislativo buscan desestabilizar al gobierno con un juicio infundado”.
He firmado el Decreto Ejecutivo 741, con el objetivo de disolver la Asamblea Nacional y solicitar al CNE se convoque a elecciones.
Ecuatorianas y ecuatorianos: esta es la mejor decisión para darle una salida constitucional a la crisis política y
conmoción interna que soporta…— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) May 17, 2023
De acuerdo con la Constitución de Ecuador, el Presidente podrá utilizar este recurso “cuando, a su juicio, (la Asamblea Nacional) se hubiera arrogado funciones que no le competan constitucionalmente, previo dictamen favorable de la Corte Constitucional; o si de forma reiterada e injustificada obstruye la ejecución del Plan Nacional de Desarrollo, o por grave crisis política y conmoción interna”.
Lasso acusó a los miembros del Parlamento de formar parte de un proyecto desestabilizador en su contra, al tiempo que denunció que su Gobierno ha enfrentado al menos tres intentos de destitución y derrocamiento en un año.
#Ahora
Guillermo Lasso disuelve la Asamblea Nacional por grave crisis politica y conmoción interna y pide al CNE llamar inmediatamente a elecciones legislativas y presidenciales pic.twitter.com/BXaNJhnIpA— Minuto & Medio (@MinMedio) May 17, 2023
«Resulta inaceptable que el gobierno cumpla con su agenda de cuatro años en apenas 12 meses”, aseveró el mandatario, al tiempo que indicó que la Asamblea Nacional ha acosado políticamente a sus ministros con 14 procedimientos judiciales en contra de miembros de su gabinete.
Lasso, quien acusa al Congreso de obstruir su plan de trabajo para su período presidencial, gobernará ahora bajo decretos de ley que deben ser consignados ante la Corte Constitucional hasta que se realicen nuevas elecciones.
Tras la decisión, los diputados deberán abandonar sus curules en el Parlamento. En caso de no hacerlo, incurrirán en desacato, por lo que la Fiscalía y la Policía podrían detenerlos en flagrancia y obligarlos a dejar la sede del Congreso.
Mensaje de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional a los ecuatorianos.#ElPuebloDecide https://t.co/IydBd1KO1z
— Presidencia Ecuador 🇪🇨 (@Presidencia_Ec) May 17, 2023
De interés: Informe de la OEA pone de manifiesto la impunidad en Venezuela
Víctor De Abreu
Con información de Página 12, otros medios internacionales y redes sociales
Fuente de imagen referencial: Tal Cual Digital, vía web.
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en Twitter e Instagram puedes conocer