DOBLE LLAVE – La COP28 se enfocó en el fin de los combustibles fósiles para atajar la crisis climática, según refleja la propuesta del Balance Global sobre la que los países negociarán en los próximos días, en los que deberán precisar la manera de elevar la ambición contra el calentamiento global.
Tras varias jornadas de negociación en la cumbre del clima que acoge Dubái (Emiratos Árabes Unidos), la presidencia de la COP28 publicó una versión preliminar del Balance Global, en la que ofrece a los países diferentes opciones con las que reforzar la acción climática.
Lo más esperado de este texto, y la petición del bloque de la Unión Europea y los pequeños estados insulares, era la mención al fin de los combustibles fósiles, que aparece junto a otras opciones como triplicar la capacidad renovable de aquí a 2030, duplicar la tasa de mejora de eficiencia energética o acabar con los subsidios “ineficientes” a las energías sucias.
Este borrador del Balance Global plantea, entre las opciones eliminar “rápidamente” en esta década toda generación de energía con carbón que no cuente con técnicas de mitigación, así como un “cese inmediato” de la autorización de nuevas centrales de carbón.
🔍 Valoración WWF – #COP28
► 2º borrador del Balance Global
Aunque hay algunas mejoras, aún es insuficiente y no cierran la puerta a los combustibles fósiles
Es crucial limitar el calentamiento global a 1,5 ºC 👇https://t.co/yMwgA143mn
— WWF España 🐼 (@WWFespana) December 5, 2023
De interés: Convite alerta sobre crisis de medicamentos esenciales en Venezuela
Fiorella Tagliafico
Con información de medios internacionales y redes sociales
Fuente de imagen referencial: X / @EPmedioambiente
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en Twitter e Instagram puedes conocer