DOBLE LLAVE – El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva recibió este lunes al presidente venezolano Nicolás Maduro, tras un largo período de aislamiento diplomático, con la ruptura de las relaciones bilaterales durante el gobierno de Jair Bolsonaro.
Maduro aterrizó la noche de este domingo en Brasilia y agradeció la bienvenida de Lula a través de Twitter.
“Estaremos desarrollando, en las próximas horas, una agenda diplomática que viene a reforzar la unión necesaria de los pueblos de nuestro continente. ¡Estén pendientes!”, indicó Maduro a través de un mensaje en la red social, acompañado de fotos de su llegada junto a su esposa, Cilia Flores.
#EnVivo 📹 | Reunión con Luiz Inácio Lula da Silva, Presidente de la República Federativa de Brasil https://t.co/nNg581X9lL
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) May 29, 2023
La visita forma parte de una cumbre de jefes de Estado sudamericanos convocada por Lula da Silva, con el objetivo de impulsar la integración regional.
Se trata de la primera visita de Maduro a Brasil desde 2015, cuando asistió a la toma de posesión para un segundo mandato de la expresidenta Dilma Rousseff.
De acuerdo con el gobierno brasileño, Maduro y Lula tienen programada una reunión privada a las 10.30 de la mañana, hora de Brasil, una reunión ampliada a las 11.30 y una ceremonia de firma de actas a las 12.30, seguida de un almuerzo.
Agradezco la cálida bienvenida con la que nos recibieron en Brasilia, capital de la República Federativa de Brasil. Estaremos desarrollando en las próximas horas una agenda diplomática que viene a reforzar la unión necesaria de los pueblos de nuestro continente. ¡Estén… pic.twitter.com/udFaR2J6yl
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) May 29, 2023
La Cancillería brasileña detalló que Lula y Maduro esperan avanzar en el proceso de «normalización de las relaciones bilaterales», incluyendo la reapertura de las embajadas y consulados.
En el encuentro, se espera que Lula y Maduro aborden los resultados de la reciente misión multidisciplinaria a la capital venezolana, organizada por la Agencia Brasileña de Cooperación, en la que participaron representantes de más de 20 órganos gubernamentales brasileños.
“Se prestará especial atención a las cuestiones fronterizas, con énfasis en la protección de las poblaciones que residen en esta franja, entre ellas los pueblos yanomami”, agrega el comunicado.
Los dos jefes de Estado también tratarán temas de la agenda regional, como la integración sudamericana y la cooperación amazónica, y multilateral, en particular en lo que se refiere a la paz, la seguridad y el cambio climático.
De interés: Ucrania prohibió las relaciones con Irán por 50 años
Víctor De Abreu
Con información de Correo del Orinoco, otros medios nacionales y redes sociales
Fuente de imagen referencial: Globovisión, vía web
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en Twitter e Instagram puedes conocer