DOBLE LLAVE – La frontera de México con Estados Unidos vive una nueva oleada migratoria con más de 1.000 migrantes en Ciudad Juárez que viven en la calle, lo que los hace vulnerables al secuestro y otros delitos del crimen organizado, según alertan autoridades y activistas.
Francisco Bueno, director de la Casa del Migrante, afirmó a los medios que estiman entre 1.000 y 1.100 migrantes que ahora viven en espacios públicos y en construcciones abandonadas o en ruinas.
Santiago González Reyes, director de Derechos Humanos del Municipio de Juárez, indicó que muchas de estas personas saturan parques, ruinas y tapias, donde sobreviven sin ningún servicio porque no quieren quedarse en albergues y tampoco tienen para alquilar una vivienda.
El Gobierno municipal inició operativos para sacarlos de las construcciones riesgosas y los parques, y a cambio les ofrece que se refugien en los albergues oficiales.
El alcalde de la ciudad, Cruz Pérez Cuéllar, hizo una petición urgente de ayuda al Gobierno federal y al del estado de Chihuahua para que ayuden a gestionar la llegada de migrantes a la urbe, fronteriza con El Paso, Texas.
De interés: Papa Francisco destacó el papel de las religiones en la paz mundial
Fiorella Tagliafico R.
Con información de medios nacionales
Fuente de imagen referencial: Twitter / @ddmexico
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en Twitter e Instagram puedes conocer