OMS incorpora vacuna contra mpox a lista de productos seguros y eficaces

OMS incorpora vacuna contra mpox a lista de productos seguros y eficaces

Actualidad


DOBLE LLAVE – La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este viernes 13 de septiembre que aceptó la incorporación de la primera vacuna contra la mpox (antes viruela del mono) en una lista de productos precalificados para su uso, con lo que avala que es segura y eficaz.

La evaluación de la OMS se basó en la información presentada por el fabricante, Bavarian Nordic, y en la revisión de la Agencia Europea de Medicamentos.

Un alarmante brote de mpox se registra actualmente en la República Democrática del Congo, lo que llevó a que esta enfermedad fuese declarada una emergencia de salud pública de preocupación internacional a mediados de agosto.

Más allá del país africano y numerosos casos en países vecinos, 120 países han confirmado más de 103.000 casos de mpox desde el anterior brote, en 2022.

Solo este año, las autoridades sanitarias de distintos países han reportado más de 25.000 casos entre confirmados (con prueba de laboratorio) y sospechosos, así como 723 muertes, todas en 14 diferentes brotes en África.

¿Quiénes pueden ser vacunados?

La precalificación de la vacuna facilitará que las comunidades más desfavorecidas y que la necesitan tengan acceso a esta inmunización, que podrá ser comprada más fácilmente por los gobiernos y los organismos internacionales que ayudan a los países pobres para la inoculación de sus poblaciones, como UNICEF y la alianza público-privada GAVI.

La vacuna podrá ser administrada a mayores de 18 años en dos dosis inyectables y con cuatro semanas de intervalo.

Aunque no está aprobada para menores, se ha establecido que puede ser administrada a lactantes, niños y adolescentes, mujeres embarazadas y personas inmunodeprimidas en contextos de elevado riesgo en los que se considera que los beneficios de la vacunación superan los riesgos potenciales.

Por la limitada oferta de esta vacuna, la OMS indicó que se podrá considerar el uso de una dosis simple en situaciones de brotes epidémicos.

Los datos que se han analizado indican que una sola dosis recibida antes de la exposición al virus del mpox tiene una efectividad del 76 %, que aumenta al 82 % con dos dosis.

La vacunación posterior a la exposición al patógeno es menos efectiva.

De interés: Bruselas destinará € 2 millones a estudiar el Covid de larga duración

DOBLE LLAVE

Con información de EFE Servicios

Fuente de imagen referencial: OMS

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos





Source link