DOBLE LLAVE – La misión Peregrine Uno (PM1) enfrenta un desafío inesperado mientras se dirige a la Luna tras más de cincuenta años del último alunizaje estadounidense.
El módulo Peregrine, lanzado con éxito desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral en Florida, tiene un tiempo de combustible limitado de tan solo 40 horas, lo que plantea dudas sobre su capacidad para alcanzar su destino previsto el 23 de febrero, según información proporcionada por Astrobotic, la compañía responsable de la misión.
Incertidumbre espacial
La anticipación del regreso estadounidense a la Luna se ve desafiada por la situación del módulo Peregrine. A pesar de un exitoso lanzamiento a bordo del poderoso cohete Vulcan Centaur de United Launch Alliance (ULA), la noticia de la limitación de combustible plantea incertidumbre sobre la capacidad del Peregrine para alcanzar su destino en la fecha prevista.
El cronograma original, marcado para el 23 de febrero, ahora enfrenta interrogantes debido a la pérdida de energía del módulo en las primeras horas después del lanzamiento.
Misión lunar que encara contratiempos inesperados
El desafío técnico del combustible limitado destaca la complejidad de las misiones espaciales y la necesidad de superar obstáculos inesperados.
La empresa Astrobotic, encargada de la misión, se enfrenta a la tarea de evaluar y abordar la situación para determinar si Peregrine podrá cumplir con su misión lunar original.
De interés: Whatsapp dejará de funcionar en algunos modelos de celulares en 2024
Gabriel Velásquez
Con información de medios internacionales y redes sociales
Fuente de imagen referencial: Unsplash/Mike Petrucci
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en Twitter e Instagram puedes conocer