DOBLE LLAVE – El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió investigar un supuesto caso de corrupción que vincula a altos funcionarios del anterior gobierno de Iván Duque y a dos empresas italianas, además del ex primer ministro italiano, Massimo D’Alema.
Las autoridades presumen que el ex primer ministro italiano habría tratado de mediar en la venta de varias naves y aviones de guerra, en una operación por la que esperaban repartirse 80 millones de euros.
80 millones de dólares en sobornos se iban a distribuir por compra de equipos militares navales entre una empresa italiana y altos funcionarios del anterior gobierno.
La investigacion italiana avanza, solicito a la fiscalía iniciarla en Colombia.
https://t.co/FQkiFwBjt7— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 6, 2023
La investigación de la Fiscalía de Nápoles, revelada este martes por el Corriere della Sera, incluye también a Alessandro Profumo, exconsejero de administración de Leonardo, y a Giuseppe Giordo, exdirector general de la división de buques de guerra de Fincantieri, entre otros.
El mandatario colombiano cuestionó los «80 millones de dólares en sobornos» que «se iban a distribuir por compra de equipos militares navales entre una empresa italiana y altos funcionarios del anterior Gobierno».
«La investigación italiana avanza, solicito a la Fiscalía iniciarla en Colombia», exigió Petro en un mensaje difundido a través de la red social Twitter.
¿Cortinas de humo?
¿Sobornos por 400.000 millones de pesos en el pasado alto gobierno?
Esto es peor que Odebrecht.https://t.co/FQkiFwBjt7 https://t.co/pVTjE61KYj— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 6, 2023
La exvicepresidenta y excanciller de Iván Duque, Marta Lucía Ramírez, se desmarcó de las acusaciones y aseguró que en su cargo no tuvo «funciones de compra de equipo militar».
«Ni como vicepresidenta tuve funciones relacionadas con compra de equipo militar, ni como canciller recibí información sobre el escándalo contra exprimer ministro de Italia Massimo D’Alema. La Embajada de Colombia manejó el tema con los ministerios de Defensa de ambos países», indicó Ramírez.
Ni como Vicepresidenta tuve funciones relacionadas con compra de equipo militar , ni como Canciller recibí información sobre el escándalo contra exprimer ministro de Italia Massimo D’Alema. La embajada de Colombia manejo el tema con los ministerios de Defensa de ambos países.
— Marta Lucía Ramírez. (@mluciaramirez) June 6, 2023
El exministro de Defensa, Diego Molano, le respondió a Petro y recordó que, de momento, la investigación recae sobre D’Alema y que el Gobierno de Iván Duque «alertó al viceministro de Defensa italiano de sospechas de un privado negociando por fuera de la institucionalidad».
Según Corriere della Sera, entre los investigados en Italia se encuentran, además, Francesco Amato y Emanuele Caruso, que trabajaron como consultores para la cooperación internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia y lograron tener contacto con D’Alema, quien actuó como mediador informal en las relaciones con Profumo y Giordocomo.
Entre los nombres mencionados en el medio italiano figura el nombre de Ramírez, así como de Germán Monroy Ramírez y Francisco Joya Prieto, delegados de la comisión del Senado de Colombia.
Según las investigaciones de hace un año, D’Alema, jefe del Gobierno italiano entre 1998 y 2000, intentó actuar en calidad de mediador en nombre de un bufete de abogados de Miami (EEUU) con el Gobierno de Colombia.
De interés: Comisión de Primaria estrena web para registro de venezolanos en el exterior
Víctor De Abreu
Con información de El Colombiano, otros medios internacionales y redes sociales
Fuente de imagen referencial: Flickr.
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en Twitter e Instagram puedes conocer