Los Objetivos de Desarrollo Sostenibles programa bandera de la Organización de Naciones Unidas, plantea la posibilidad de generar cambios basados en los altos niveles de contaminación, las altas estadísticas de deserción escolar, el poco avance en cuanto a energía asequible se refiere, el alto porcentaje de niños, niñas y adolescentes desnutridos.
Por tanto gracias a las estrategias de Responsabilidad Social Empresarial, personas, empresas y ONG marcan la pauta para lograr establecer iniciativas para reducir el impacto negativo del cambio climático.
Tal es el caso de México, que basados en estadísticas que indican que un 75% de pérdida de maíz ocurre en el campo, el profesor Silvio García, lleva adelante el proyecto “Cero Pérdida”, prototipo que será como modelo para replicar y minimizar en su máxima expresión el desperdicio a tan alta magnitud.
#RSE A través del proyecto Cero Pérdidas, se podrá reducir el desperdicio de maíz en México Cero pérdidas propone soluciones eficientes a lo https://t.co/K9dfVjE0C4
— SeResponsable (@SeResponsable) 24 de marzo de 2018