La Responsabilidad Social Empresarial es una herramienta vital para contribuir con el medio ambiente con ello emprendimientos sociales, nuevos modelos de negocio y empresas de larga trayectoria establecen la oportunidad para establecer proyectos que vuelcan su mirada a proyectos que de la mano a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible transforman realidades.
Tal es el caso de Colombia que ha marcado la pauta en el sector de la construcción entrelazando los pequeños cambios con el tema de lo eco-amigable, a la fecha la arquitectura sostenible se encuentra en el mercado de Europa así como en el país sudamericano, este último permitiendo a los usuarios disfrutar del Jardín Vertical más grande a nivel mundial.
Esta estructura fue creada por Pisajismo urbano de España y la empresa colombiana de Grancol y Exacta proyecto total, el edificio se llama Santalaia ubicado estratégicamente en la ciudad de Bogotá, cuenta con aproximadamente 115 mil plantas ofreciendo un desarrollo visual, indescriptible que colabora con el ecosistema.
Una vez más se demuestra que trabajando en equipo se puede ayudar al planeta Tierra. Es tarea de todos sumar esfuerzos.
El jardin vertical más grande del mundo está en Colombia.
3.117 metros cuadrados y 84.000 plantas en el edificio Santalaia https://t.co/mXBnqgITUu pic.twitter.com/Rjo0BHOW4l @ENERGIALIMPIA21
— Una Mejor Sociedad (@mejorsociedad) 8 de abril de 2018