El VI RSEncuentro vuelve a España los próximos días 23 y 24 de mayo de 2019.

El VI RSEncuentro vuelve a España los próximos días 23 y 24 de mayo de 2019.

Ambiente RSE

Se trata de un foro participativo abierto a empresas, grandes y pequeñas, y de todos los sectores, gente del mundo de la universidad, profesorado y estudiantado, y ciudadanía en general. Un día y medio de dinámicas de trabajo conjunto de personas diversas con el foco común puesto en tejer una red potente desde la que trabajar por un mundo más justo, y unas empresas éticas y responsables que hagan real una economía sostenible.

Desde 2014 más de 650 personas han asistido ya a alguno de estos encuentros anuales. Esta sexta edición se plantea como una reflexión y revisión de todo lo acontecido en las anteriores ¿Seguimos con este cuento del RSEncuentro? ¿Aporta algo diferente a lo que ya existe? ¿Realmente tiene capacidad co creadora, de creación de red, de trabajo en equipo por un objetivo común?

Bajo el lema “si no es divertido, no es sostenible”, el encuentro contará entre otras actividades con 20 microponencias, entre ellas el proyecto «Gastronomía Consciente» del Estrella Michelín Manuel Alonso, un Ágora dónde se darán a conocer distintas iniciativas, y un coloquio abierto con Federico Buyolo, director de la Oficina de la Alta comisionada para la Agenda 2030 en España y Francisco Álvarez, Director General de Economía, emprendimiento y cooperativismo del gobierno valenciano.

La VI edición del RSEncuentro corre a cargo de la Fundación Novaterra, entidad valenciana dedicada a la inserción socio laboral, que tiene también entre sus objetivos favorecer una cultura de empresas responsables e inclusivas. El encuentro está siendo organizado por un equipo de profesionales del mundo de la responsabilidad social, la facilitación, y la comunicación, con la colaboración de Caixa Popular, socia estratégica de Novaterra, la Base de La Marina, cuyas instalaciones acogerán el evento frente al Mar Mediterráneo, Diario Responsable como Medio Oficial, y otras empresas valencianas como Panach y Consum, como colaboradoras.

“Un día tuve un sueño. Y todavía no he despertado… Crear un punto de encuentro para todas las personas convencidas de que otro mundo es posible. Y que desde la responsabilidad social, la sostenibilidad, el emprendimiento social, se puede remar hacia él”, destaca la fundadora del RSEncuentro, Carmen Martí, que desde hace 8 años desarrolla su labor profesional como responsable de comunicación, sensibilización y captación de fondos de la Fundación Novaterra.

Música en directo durante todo el evento con el DJ Pink Distorsión, un concierto de la cantante Lucía Antonini, y Novaterra Catering Sostenible, encargada de servir el catering de todo el encuentro, favorecerán los espacios de cooperación y creación conjunta.

Ya han confirmado su asistencia al evento representantes de empresas como NorautoDelikiaChovíMercavalència, el Centro Especial de Empleo Imprenta La PlazaDispromerch y Zubilabs, entre otras.

Entidades como IMECO, Proyecto Hombre, Fundación Cepaim, Plena Inclusión, Metro Madrid, la Universidad de Cantabria, la Diputación de Valencia, la Casa Ronald Macdonald, Asociación RS y Pymes, Fundación Unicef, Aedipe, Voluntariado y Estrategia, Asociación Ámbit, Accem, Esfera Social o Do Coaching People.

También se compartirán iniciativas llevadas a cabo desde el ámbito de la Salud de la mejor manera posible, a través de los testimonios personales de superación de sus protagonistas: Juan Luis, del Hospital Torrevieja de Salud y Antonio, del Servicio de Neurorrehabilitación de Hospitales Vithas.