La Escuela Nacional de Cine ENC presentará en la Muestra Anual de Cortometrajes las realizaciones cinematográficas de los estudiantes que cursaron semestres en 2018.
Este año, el evento coincide con la celebración del 10mo aniversario de la ENC, institución educativa que se consolida como líder en la formación de productores, guionistas, directores de arte y fotografía, montajistas, editores y una serie de oficios que implican la realización de un film.
“La metodología de enseñanza de la ENC se basa en dos pilares fundamentales: la práctica constante y la necesaria conceptualización. Es por ello que, desde el primer semestre de la Carrera en Realización Cinematográfica, los alumnos realizan ejercicios de preproducción, producción y postproducción de sus proyectos audiovisuales”, dice Patricia Villegas coordinadora general de la ENC. “En cada semestre, pertenecen a un crew de filmación, de manera que al culminar la carrera, cuentan con un nutrido portafolio personal de cortometrajes en los que han trabajado”.
La Muestra Anual de Cortometrajes 2018 presentará ocho cortos realizados por los estudiantes del 1ro a 6to semestre y adicionalmente se proyectará el trabajo de tesis “El sueño de Leah” de Mary Marcano, egresada de la ENC (2017) y, el corto “Que hago yo aquí» dirigido por la destacada actriz Marialejandra Martín.
El evento se llevará a cabo en el Estudio I de la ENC, el jueves 28 de marzo a las 2:00 pm, ubicada en el Centro e Artes Integradas en Terrazas del Ávila. Si desea asistir debe enviar sus datos al email info@encvenezuela.org