Perspectivas Sociales 2019, atención en los valores éticos y morales  para la construcción de un país.

Perspectivas Sociales 2019, atención en los valores éticos y morales para la construcción de un país.

Educación RSE

Con la certeza de que un país que garantice bienestar y progreso requiere de un sólido basamento ético; la Cámara Venezolano-Americana de Comercio e Industria, VenAmCham, realizó su evento Perspectivas Sociales 2019 “Valores para la construcción del país”.

“Lo que queremos en VenAmCham son empresas fuertes y exitosas que hagan una sociedad próspera“, dijo su Presidente Francisco Sanánez. “Los valores son las ideas que nos guían en ese sentido”.

El programa de presentaciones de expertos y líderes empresariales lo inició el profesor Víctor Guédez, Presidente de CERSE. Subrayó la importancia de los valores como eslabón para vincular la empresa, su estructura, personas y recursos, con su misión y visión. “Los valores deben entenderse como creencias que intelectual y afectivamente se traduzcan en comportamientos”.

Propuso que cada empresa conforme su  set de valores como una estructura vertebral que integre aspectos esenciales de la ética, como la honestidad o integridad; valores productivos, asociados generalmente a competencias organizacionales, y valores cívicos. “El país va a cambiar y será posible si hay un cambio en las empresas y en su cultura de valores”, aseguró.

Llamó la atención sobre la necesidad de ir más allá de la definición de una lista de valores o de su estructuración como sistema, llegando hasta establecerlos como una cultura ética. “Hablar de valores implica pensar en el modelo de empresa que se ha definido, pero también en el modelo de sociedad que se quiere; ese es el desafío”, dijo el profesor Guédez.

Por su parte, José Enrique Sánchez, Consultor Socio de PWC, dejó claro que el mantenimiento de relaciones efectivas dentro de las empresas, y el alcance de logros sólidos, depende de decisiones justas que los líderes toman de manera transparente, basándose en valores claramente definidos.

Luego de conocer los resultados de la más reciente Encuesta Nacional de Condiciones de Vida de la Población Venezolana,se conocieron los casos de Venemergencia, de Laboratorio Behrens y de Industrias UNICON, empresas que han construido sólidos sistemas de valores, asociándolos a sus estrategias y programas de Responsabilidad Social.

El economista José Toro Hardy afirmó. “Lo que hay que hacer en materia económica lo conocemos, pero cómo devolver los valores a la familia y al país, es un tema clave para la recuperación del país”,

La reconstrucción del país pasa necesariamente por el rescate de valores, tarea que le corresponde a toda la sociedad, incluyendo a la familia, a los líderes en diversos ámbitos, y a los medios de comunicación social, sostuvo Agustín Beroes, Director País de PIZZOLANTE Estrategia + Comunicaciones.

Mencionó tres barreras presentes para el desmontaje de antivalores y la construcción de valores, la existencia de la corrupción, la ausencia de temor a la realización de acciones no conformes con la integridad, y la desmedida relación entre el petróleo, el ciudadano y el Estado.