Una de las fundaciones más importantes del país suramericano, Cáritas Venezuela, arrancó una de las campañas más esperadas por quienes requieren medicinas, pues la misma recauda medicamentos varios para entregar a las zonas populares.
La intención principal es ayudar a todo el que amerita antibióticos para recuperar su salud o salvar su vida. Es por ello que Cáritas Venezuela y la Conferencia Episcopal Venezolana decidieron que la XLI Campaña Compartir tenga como eslogan “Medicinas para Salvar Vidas”.

Asimismo, y por medio de los aportes de la sociedad civil y quienes quieran sumarse a la ayuda, las sociedades estiman aportar en la lucha contra la pobreza, la violencia, la exclusión y la enfermedad.
Dicha campaña comenzó este miércoles 17 de febrero en todo el territorio nacional. Por medio de las redes sociales, como por ejemplo la cuenta de Instagram @caritasdevzla, se puede conocer más sobre esta actividad. También, ingresando en la página web www.caritasdevenezuela.org y en las distintas diócesis del país.
La Campaña Compartir tiene más de cuatro décadas ayudando a la población de escasos recursos; su objetivo central es apoyar a quienes necesitan a través de acciones solidarias durante la Cuaresma.

Debido a la crisis política y social “en Venezuela 9 de cada 10 personas se encuentran en pobreza”, tal como lo indicó Cáritas. Además, actualmente está la situación sin precedentes de la pandemia por el Covid-19.
A causa de las necesidades actuales, este 2021 los obispos de la nación acordaron que la Campaña Compartir destaque la “importancia del acceso universal a los medicamentos para proteger el derecho a la salud de todos los venezolanos y las venezolanas”, agregó la fundación.