La primera infancia es el sector más vulnerable en cualquier sociedad, pues la misma requiere atención cuidado y recreación.
En esta ocasión se presentan buenas noticias para la población infanto-juvenil, en especial a quienes cuentan con una condición especial. Hoy es una realidad, una alternativa que ayudará a los pequeños que sufren atrofia muscular, mediante un robot que les ayudará a caminar con la ayuda de un armazón robótico que se ajusta al tronco de los niños capaz de percibir la intención de movimiento.
En España ya es una realidad, tomando en cuenta que los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible, son herramientas indispensables para mejorar el entorno en cuanto a lo ambiental, social y cultural, en esta oportunidad se presenta un objetivo dedicado a los niños y a como trazar puentes mediante acciones para crear espacios dignos para su mejoramiento.
Es por ello, que la Responsabilidad Social Empresarial permite en este caso, que la ciencia, el sector público (salud), empresa privada (Marsi Bionics) sumen esfuerzos y ayuden a recuperar la movilidad de niños en sentir la posibilidad de caminar sin apoyarse de nada aunque sea por unos minutos.
RSE promueve agentes de cambio.
<blockquote class=»twitter-tweet» data-lang=»es»><p lang=»es» dir=»ltr»>Un sueño hecho realidad! <a href=»https://t.co/XOWqwwknOz»>https://t.co/XOWqwwknOz</a></p>— Marsi-Bionics (@MarsiBionics) <a href=»https://twitter.com/MarsiBionics/status/935905570472779777?ref_src=twsrc%5Etfw»>29 de noviembre de 2017</a></blockquote>
<script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script>