
Noti-RSE
Academia Nacional de la Historia y Fundación Bancaribe para la Ciencia y la Cultura anunciaron en un comunicado de prensa que decidieronposponer la fecha límite de admisión de trabajos al 15 de octubre del año en curso, con la finalidad de brindar mayor número de oportunidades de participación a la Cuarta Bienal del Premio Rafael María Baralt. Asimismo, estas organizaciones han dado a conocer a través de sus respectivos portales, que el que desee atender a esta extensión de la convocatoria podrá hacerlo tomando en cuenta los términos descritos en las Bases del Concurso de Historia para hacer su entrega con éxito.
Premio Rafael María Baralt 2014-2015 ofrece a los autores de las investigaciones que obtengan el primer un premio en metálico de 30 mil bolívares, y para el segundo puesto, uno de 15 mil bolívares; además de la publicación del estudio bajo el reconocido sello editorial de la Academia y de la Fundación. En este sentido, todos los interesados a participar en este concurso deberán hacer entrega de sus respectivos escritos en la Secretaría de la Academia Nacional de la Historia en el Palacio de las Academias ubicado en la capital del país, basados desde una perspectiva histórica en el tema “La influencia del petróleo en la nación”, ya sea en materia política, económica, social o cultural.
Carlos Hernández Delfino, Presidente de la Fundación Bancaribe para la Ciencia y la Cultura, explica que este premio busca reconocer el talento creador de las nuevas generaciones, estimulando sus capacidades en pro del reconocimiento de sus esfuerzos investigativos. Agregó que el jurado calificador estará conformado por historiadores y académicos de reconocida trayectoria, y se revisarán los trabajos en un lapso de tres meses para determinar su veredicto.