NotiRSE - Tatuando Sonrisas, opción social para pacientes con secuelas de quemaduras

Tatuando Sonrisas: opción social para pacientes con secuelas de quemaduras

Comunidades

Los sobrevivientes a quemaduras de alto grado presentan problemas persistentes localizados en las heridas y cicatrices resultantes, con complicaciones que pueden limitar la movilidad de articulaciones, el funcionamiento adecuado del cuerpo y las consecuencias psicológicas que afectan tanto su imagen corporal, autoestima y la sana interacción con otras personas.

Tatuando Sonrisas: opción social para pacientes con secuelas de quemaduras

Por otra parte, las secuelas tanto funcionales como estéticas de los pacientes que no han recibido un tratamiento oportuno y efectivo cuando el accidente recién ha sucedido son altas y recurrentes debido a la crisis hospitalaria y de medicamentos que sufre el país.

Como respuesta ante las carencias y dificultades de la sociedad civil para afrontar situaciones que en otro contexto no supondrían un reto inabordable, la responsabilidad social representa una alternativa que pone de manifiesto la conciencia colectiva de un grupo de individuos, organización o empresa.

Para la atención de los pacientes afectados por quemaduras y especialmente niños ha surgido la iniciativa de la Fundación Tatuando Sonrisas, que en una o varias sesiones dependiendo de la intensidad y/o extensión de la quemadura, busca mejorar la condición de personas con dificultades económicas para afrontar un tratamiento efectivo.

Tatuando Sonrisas: opción social para pacientes con secuelas de quemaduras

La Fundación Tatuando Sonrisas, una acción derivada de la responsabilidad social en alianza con Bancamiga Banco Universal, está bajo la dirección de las doctoras Katiuska Rivero y Cristina Premerl, quienes realizan operativos en pro de la mejoría de los pacientes con este tipo de lesiones en la piel.

El Presidente de la Junta Directiva de Bancamiga Armando Iachini expresó sobre la iniciativa: “El Banco está comprometido con esta noble misión y espera seguir impactando positivamente en la vida de estos pacientes, muchos de ellos jóvenes y niños que han sufrido accidentes de gravedad y que son atendidos por este cuerpo médico que trabaja con mucha pasión y mística, además de poner al servicio de los pacientes tecnología de avanzada como es el uso de láser para mitigar las cicatrices”.