La pandemia de coronavirus sacó lo mejor de las personas en el ámbito de colaboración, pues todos están prestos a ayudar y tender una mano amiga a quien más lo necesita.
Tal es el caso de las fundaciones venezolanas, que siguen sumando esfuerzos para no dejar solo al personal de salud y mostrar a los médicos e instituciones que juntos se puede superar el Covid-19.
Desde que inició la enfermedad en Wuhan, China, la Organización Mundial de la Salud (OMS) destacó la importancia de mantener una buena higiene y desinfectar todo lo que se utilice con frecuencia, e incluso lo que no, como por ejemplo las áreas comunes o lugares de trabajo que por el momento están desiertas.

Dicha situación, provocó que las fundaciones y organizaciones no gubernamentales comenzaran una seria de limpiezas en los ambulatorios y los principales centros asistenciales del país, aunque en esta ocasión solo hablaremos del estado Lara, que está dando un ejemplo único.
Unidos por un mismo motivo
Diversos organismos, conformados por personas primeramente de gran corazón, se unieron bajo el nombre de “Fundaciones Aliadas de Lara” junto a ONG´s como Médicos Unidos y Fedecámaras. Desde entonces, lograron purificar cinco instituciones de salud hasta el momento, entre las que destacan: el hospital Luis Gómez López, Ascardio y el Hospital Militar.
«La iniciativa nace por la necesidad de unir a la sociedad civil, a las fundaciones y al gremio médico en medio de esta lucha contra la pandemia», aseguró Julio Arenas, presidente de la fundación Gente Sumando, una de las 20 instituciones que se unió en la Alianza de Fundaciones.

Cabe destacar que, esta iniciativa cuenta con el apoyo de la empresa Novamax, que se encarga de fumigar con amonio cuaternario y biguanida, polímeros desinfectantes que se utilizan para tratar heridas abiertas, siendo las mismas de uso no tóxico para el ser humano.