Fomentar la salud de las comunidades rurales de difícil acceso de Venezuela, generar conocimiento epidemiológico a escala nacional y promover el crecimiento académico profesional de estudiantes universitarios, son los principales objetivos de la organización sin fines de lucro Mayú.
En el vocablo de la etnia Pemón, Mayú significa «trabajar juntos para el beneficio de la comunidad» y a esto se dedica la agrupación de estudiantes de medicina y odontología de la UCV que junto a especialistas en el área de la salud atienden a las comunidades rurales de Venezuela que tengan un limitado acceso al servicios de la salud.

Su intención es ofrecer ayuda social, especializada y de calidad a las comunidades a fin de prevenir y disminuir enfermedades, además de promover la investigación y el desarrollo de proyectos dirigidos a mejorar su calidad de vida. Mientras se suscita el crecimiento académico profesional de estudiantes universitarios de la mano de expertos en la salud.
La organización cuenta con un equipo de especialistas voluntarios altamente capacitados en las áreas de: pediatría, medicina interna, gineco-obstetricia, traumatología, oftalmología, ORL, dermatología, cardiología, neurología, medicina familiar, enfermedades infecciosas. En odontología con especialistas en periodontología y cirugía bucal.
Aseguran a través de su página web, www.proyectomayu.org/, que continúan trabajado para seguir fortaleciendo este proyecto.