NotiRSE-Modelos-de-Responsabilidad-Social-Empresarial

Modelos de Responsabilidad Social Empresarial

RSE-Venezuela

Las empresas están cada vez más comprometidas con la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y comienzan a implicarse en el tema por propia motivación o intereses, gestionando sus negocios y operaciones de forma sustentable, implementando modelos que generan beneficios para la sociedad y la empresa u organización.

Tres grandes modelos de RSE

También conocida como estrategias bajo la perspectiva del “Triple Resultado” (3BL, Bottom Line), que pone en términos concretos que hay más en el negocio que simplemente ganar dinero. Estos son factores claves para una buena ciudadanía corporativa a través de la sustentabilidad, motivado a establecer una sólida misión empresarial, enfocando las estrategias hacia:

  • La gente.
  • El planeta
  • La rentabilidad.

Estos tres modelos de RSE están ligados a tres valores distintos:

1. Protección del medio ambiente

Estas empresas tratan de utilizar en sus operaciones diarias materia prima no contaminantes y material de reciclaje, y apoyan o impulsan programas de recuperación, reforestación de parajes naturales o de conservación de flora y fauna, como también de protección de reservas naturales.  

NotiRSE-Modelos-de-Responsabilidad-Social-Empresarial

2. Fomento de valores éticos y sociales

Las empresas a través de este modelo centran sus esfuerzos en mejorar las condiciones laborales, económicas y sociales, donde se lleva a cabo la producción. También, establecen códigos morales y de conducta entre todos los miembros de la empresa, con el objeto de asegurar unas condiciones laborales justas y un entorno laboral positivo, tomando en cuenta:

  • Respeto por la mano de obra.
  • El capital humano.
  • La comunidad y la región que opera la corporación.

De esta forma, el empresario busca incrementar sus beneficios, no solo para él sino para todos los interesados, sin que eso perjudique a la comunidad.

3. Centrado en valores económicos justos y equilibrados

En cuanto a los recursos empleados y la repartición de los beneficios estableciendo relaciones más lógicas y justas entre todos los eslabones de la cadena del mercado:

  • Productores.
  • Proveedores.
  • Clientes.

El hombre de negocio que lidera una organización rentable ve las utilidades solo como una parte del plan de negocios, bajo un modelo de RSE, las ganancias son vistas como algo que beneficia a toda la sociedad.

Implementar estos modelos en la empresa, como establecer metas concretas y elaborar planes específicos hacia la sustentabilidad, son razones de peso para ponerlos en marcha, pues traerán como beneficio nuevos mercados y la expansión de los ya existentes.

NotiRSE-Modelos-de-Responsabilidad-Social-Empresarial

Un buen ciudadano corporativo

Todas las decisiones empresariales impactan en su estrategia de negocios, su imagen o reputación, el entorno en que se desenvuelve y con sus clientes. Implementar estrategias de responsabilidad social genera beneficios para todos los involucrados y, sobre todo:

  • Aumenta la reputación.
  • Fomenta la confianza pública.
  • Mejora la salud de los trabajadores y de los individuos que conforman la sociedad.

Por lo general, las empresas con una estrategia de negocios orientada hacia el RSE son bien vistas como una buena inversión y una empresa de elección tanto para:

  • Inversionistas.
  • Empleados.
  • Clientes.
  • Reguladores.
  • Socios.
NotiRSE-Modelos-de-Responsabilidad-Social-Empresarial

Para aumentar la reputación, reforzar su posicionamiento y compromiso social las empresas necesitan establecer una estrategia de difusión, sobre las actividades y prácticas que realizan en pro de la comunidad y su entorno:

  • Medios ganados.
  • Medios compartidos.
  • Influenciadores digitales.

Igualmente, es esencial establecer estrategias de marketing con contenido social para viralizar información de valor, influenciar e involucrar a sus clientes para emprender acciones comunitarias y ser un motor de cambio en su entorno, compartiendo contenido relevante sobre las políticas de RSE, y difundirla a través de sus medios propios, como las redes sociales.