Banesco Banco Universal, siempre bajo los pilares del fomento a la educación, la salud y la inclusión financiera de su política de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad, acaba de dar arranque al Programa de Formación de Microempresarios, iniciativa a través de la cual ha brindado capacitación gratuita a 55 mil 448 emprendedores en toda Venezuela desde 2008.
Todas las personas, preferiblemente mayores de 18 años, con una idea de emprendimiento o un negocio consolidado y que estén interesados en mejorar su capacidad productiva del negocio y optimizar su competitividad en el mercado, estuvieron invitadas (y todavía lo están) a inscribirse sin costo alguno.
El Programa de Formación de Microempresarios de Banesco se compone de dos módulos, el Administrativo, de 50 horas académicas, y el Tecnológico, de 16 horas académicas. En ambos se brindan herramientas administrativas, gerenciales, personales y técnicas, para mejorar la producción y aumentar la competitividad.
Tal como ha sido desde su concepción, este programa se dicta en alianza con instituciones de reconocida trayectoria en el ámbito educativo y del emprendimiento. Los primeros cursos de 2019 se desarrollarán con el Instituto Universitario de Gerencia y tecnología (IUGT) y con FundAcción Social.
La programación es la siguiente:
Instituto Universitario de Gerencia y tecnología (IUGT) – Av. Francisco Solano, Torre Solano, Sabana Grande, Caracas.
- 12 de marzo al 02 de abril, de 8 a.m. a 5 p.m.
- Jueves 14 de marzo al 04 de abril, de 8 a.m. a 5 p.m.
FundAcción Social – Sala C del Rectorado, Universidad Central de Venezuela U.C.V., Caracas
- Lunes 11 y martes 12 de marzo.de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
- Lunes 18 y martes 19 de marzo. de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
- Lunes 25 y martes 26 de marzo. de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Gracias al apoyo de sus aliados, y además de nuevas asociaciones estratégicas, en 2018 Banesco graduó un total de 3.426 microempresarios, 2.157 mujeres y 1.269 hombres, en su gran mayoría venezolanos (3.402) y con negocios propios activos (3.020). La meta de 2019 es formar a 3.750 emprendedores.