El cáncer de mama se ha convertido en el segundo con mayor número de diagnósticos, por delante del cáncer de próstata. Además, de los nuevos casos, 4.393 son pacientes que viven solas y necesitan compañía y 4.223 se enfrentan a una importante vulnerabilidad social y económica.
Es por ello que, la compañía de distribución farmacéutica Grupo Cofares ha destacado su impulso a la prevención de esta enfermedad oncológica desde la oficina de Farmacia.
En este contexto, la Fundación Cofares se sumó a la campaña ‘#contigodamoslacara’ de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). Una iniciativa que tiene como objetivo sensibilizar a la sociedad, acompañar a la mujeres con cáncer de mama y, para ello, aprovechó la red de farmacias para contribuir a la prevención y detección precoz de esta enfermedad, así como intensificar su ayuda a enfermos y familiares.
Los farmacéuticos son en muchos casos los profesionales de salud más cercanos a los pacientes. De hecho, España es el país de la Unión Europea con la red de farmacias comunitarias más grande de Europa con más de 22.000 establecimientos. Por ello, resulta clave la intervención del farmacéutico para poder ofrecer información veraz sobre la enfermedad, así como proporcionar atención, cuidados y seguimiento farmacológico a los enfermos.
Finalmente, esta campaña se enmarca dentro del acuerdo de colaboración que la Fundación Cofares cerró con la AECC el pasado mes de febrero, para colaborar con la iniciativa ‘Los Farmacéuticos dan la cara por ti’. Gracias a este acuerdo los socios y clientes de Cofares han podido contribuir desde sus oficinas de farmacia a la lucha contra tres de los cáncer con mayor incidencia: colon, piel y mama.