Algunas pequeñas empresas como «Who Gives a Crap», «Tushy”, «Cheeky Monkey” y «No. 2” están ampliando las fronteras de cómo pensamos a la hora de comprar y usar papel higiénico.
En el mercado global el rollo sanitario está creciendo a un ritmo rápido, según un informe de Transparency Market, donde se señala que existe una occidentalización general de la cultura del baño.
Un informe titulado «The Issue With Tissue» o «El problema con el rollo de papel” publicado a principios de este año por la organización ambiental mundial Natural Resources Defense Council (NRDC), publicó varias de las marcas de papel higiénico más vendidas, haciendo así una advertencia sobre sostenibilidad.
Cabe destacar que se desechan 27.000 árboles por el inodoro cada día, de hecho, el papel higiénico proviene de algún lugar, se señaló correctamente en el informe. El de mejor calidad y más suave proviene de árboles de madera blanda como el pino y el abeto.
Los principales fabricantes de papel higiénico como Procter & Gamble (Charmin), Kimberly Clark (Cottonelle, Scott) y Georgia-Pacific (Quilted Northern, Angel Soft) utilizan sobre todo, a veces exclusivamente, árboles recién talados.