Según datos extraídos del último Informe Adecco sobre Absentismo, 3 de cada 4 españoles consideran que su salud es buena o muy buena, aunque en el segundo trimestre del año, las tasas de absentismo laboral, siniestralidad y los partes de enfermedades han crecido.
Asimismo, la tasa de absentismo es mayor en la jornada a tiempo completo que en la parcial (5,6% vs 4,7% respectivamente) y en el sector Servicios (5,5%, el único que crece en este año). Por autonomías, País Vasco y Castilla y León tienen las tasas más elevadas (6,4% y 6,1%, respectivamente, a pesar de que ambas reducen esa proporción en el último año).
En cuanto a los accidentes laborales, en el segundo trimestre de 2019, el número de accidentes de este tipo que han causado baja (excluyendo los siniestro in itinere) ha llegado a 137.749 en todo el país. Esto supone un incremento interanual de un 1,7% (2.260 accidentes más). Es el mayor número de accidentes en un trimestre desde septiembre de 2010.
Asi que, tanto ahora como hace un año, la práctica totalidad de los accidentes de trabajo son leves (99,1%). Pero, pese a ser comparativamente muy inferiores al número de accidentes leves, el número de los graves y de los mortales se ha incrementado. En el caso de los siniestros graves, se han registrado en el último trimestre 1.156 con un incremento interanual de un 9,2% (97 accidentes más que hace un año). Y mayor ha sido el incremento de los accidentes mortales, de un 11% hasta los 121 (12 más que en el segundo trimestre de 2018).