Formación juvenil en lenguaje de signos

Formación juvenil en lenguaje de signos

RSE

La Fundación Juan Ramón Guillén y la Fundación Randstad, con la colaboración de Coosur, ofrecen oportunidades de formación a personas con discapacidad auditiva para su integración profesional en el sector del tiempo libre educativo infantil y juvenil.

Se trata de una iniciativa pionera en el sector ya que la formación, llevada a cabo por Karma Turismo Activo y Ciencia Divertida-Ludociencia, se imparte íntegramente en lengua de signos sin necesidad de intérpretes, cuenta con la participación aproximada de 13 jóvenes.

Asimismo,  los alumnos,  miembros de la Asociación de Juventud Sorda Andaluza, reciben una completa formación teórico-práctica de 304 horas de duración que les capacita para trabajar profesionalmente en las áreas de organización, animación y dinamización de las actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil.

Una vez concluido el curso, el próximo mes de septiembre todos los alumnos serán contratados por Karma Turismo Activo para trabajar como monitores en dos campamentos para jóvenes sordos que se celebrarán en Marbella (Málaga) y Córdoba.