Nike enfocado en la inclusión tras crítica de su política

Nike enfocado en la inclusión tras crítica de su política

RSE

Tras enfocarse en crear una cultura de inclusión y empoderamiento por medio de sus campañas, la marca deportiva Nike Tras no ha tenido logro alguno.

Nike fue reconocida por tener como imagen de su marca al ícono de la lucha antirracista Colin Kaepernick, y por su campaña a favor de la equidad de género, inclusión y diversidad.

No obstante, en 2014, una de las grandes estrellas del atletismo estadounidense, Allyson Felix, anunció que quería formar una familia y convertirse en madre. Este hecho no fue del agrado de Nike, incluso condicionó a la atleta a reducir su sueldo en un 70%, tras negociar la renovación de su contrato con vigencia en diciembre de 2017.

Felix se unió a una ola de denuncias de discriminación por parte de otras compañeras, y solicitó la garantía de no ser penalizada si rendía por debajo de su nivel en los meses anteriores y posteriores al parto. La respuesta de la marca fue un rotundo no.

Finalmente, Allyson Felix dijo en una declaración: “si tenemos hijos, nos arriesgamos a recortes de ingresos por parte de los patrocinadores, durante y después del embarazo. Este es un ejemplo de una industria deportiva en donde las reglas —en su mayoría—, están hechas por y para hombres”.