La compañía Telefónica se ha comprometido a establecer nuevos objetivos de reducción de emisiones para limitar los impactos negativos del cambio climático de acuerdo con el informe más reciente del Grupo Intergubernamental de Estudios sobre el Cambio Climático (IPCC), con la iniciativa «Business Ambition for 1.5°C: Our Only Future», la cual que advierte de las consecuencias catastróficas en caso de que el calentamiento global supere los 1,5ºC.
Con este nuevo acuerdo más ambicioso de exigencia climática, la compañía va a revisar sus planes actuales de descarbonización y a plantear un compromiso de neutralidad de carbono para 2050 siguiendo las recomendaciones de Science-basedTarget Initiative (SBTi)
Para 2020 y 2030, en cuanto a la energía y las emisiones comprometidos tres años atrás en el Acuerdo de París, la compañía ha hecho sus deberes, cumpliendo la mayoría de los objetivos propuesto con dos años de antelación: La reducción del consumo de energía por unidad de tráfico (Petabyte) se sitúa en un 64% frente al 50% fijado.
Además, el 58% de energía utilizada procede de fuentes renovables (100% en sus operaciones europeas y en Brasil), 8 puntos porcentuales por encima de su objetivo a 2020. El compromiso es alcanzar el 100% a nivel global en 2030. Por último, las emisiones de efecto invernadero de alcance 1 y 2 han bajado en un 37%, frente al 30% establecido. El objetivo es reducirlas a la mitad en 2030.