Noti-RSE
Estadísticas recientes señalan que en Chile tres de cada 10 fallecimientos se relacionan con fallas en el motor de nuestro organismo. La actividad física reduce los riesgos de infarto y accidente cerebrovascular, de acuerdo con las recomendaciones de expertos en la materia.
Nutricionistas señalan que una alimentación sana previene enfermedades del corazón, así como otros factores como insomnio, sobrepeso e hipertensión arterial.
Frutas y verduras encabezan la lista de alimentos recomendados, así como cereales. En lo posible, deben evitarse aquellos productos que contengan azúcar, sobre todo en grandes cantidades como, por ejemplo, los dulces. Es aconsejable que el interesado lea la etiqueta del empaque para que sepa qué va a ingresar a su cuerpo.
Margarinas reducidas en grasas son los sustitutos ideales de la mantequilla. Otra recomendación es la ingesta de yogurt y frutos secos como nueces. El pescado es una excelente opción a la hora del almuerzo, preferiblemente preparado al horno y con vegetales.
El agua es el mejor hidratante del mundo. Los refrescos y jugos con grandes cantidades de azúcar deben ser reemplazados por el vital líquido. En el supermercado es mejor elegir el pan integral que el pan blanco o común.