Las fuertes emociones provocan infartos

La ira es causa de infarto

Salud

Noti-RSE

 La Organización Mundial de la Salud asegura que en el año 2012 se produjeron más de 17 millones de muertes a causa de infartos al miocardio e ictus. Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la primera causa de mortalidad en el mundo y el modo de prevenirlas es adoptando un estilo de vida sano y tomándose las cosas con calma.

Un estudio de la Universidad McMaster de Canadá demuestra que sufrir un ataque de ira o llevar a cabo un esfuerzo físico muy grande, puede triplicar el riesgo de padecer un infarto. Andres Smyth, director de la investigación que se publicó en la revista Circulation, explica que la actividad física y las emociones extremas tienen efectos similares en nuestro organismo.

Tanto exigir demasiado de nuestro cuerpo, como atravesar por un momento de profunda ira, eleva la presión sanguínea y la frecuencia cardiaca, lo que altera el flujo circulatorio a través de los vasos sanguíneos, reduciendo así la cantidad de sangre que llega a nuestro corazón, provocando de este modo el infarto.

La investigación de la universidad canadiense se basó en el Estudio INTERHEART, donde se analizaron los historiales médicos de más de 12.000 pacientes que, con un promedio de 58 años, habían sufrido su primer infarto. Muchos de ellos declararon haber sufrido una gran rabieta o abusar de su resistencia física en las horas previas al suceso.