El nuevo episodio del pódcast “Alimentación Sostenible” nos habla de cómo puede ayudarnos un coaching nutricional a comer más saludable y sostenible.

Verduras y hortalizas. EFE/Kai Försterling.
¿Empezamos las dietas pero nunca las acabamos? ¿Qué podemos hacer para alcanzar nuestras metas en materia de alimentación? ¿Cómo podemos cumplir con nuestros objetivos nutricionales con la ayuda de un coaching nutricional?
Junto a Laura González, responsable de Nutrición, Salud y Bienestar en Nestlé España, respondemos a estas y otras cuestiones sobre cómo pueden aplicarse ciertas técnicas para alcanzar un cambio real en nuestra forma de comer.
Coaching nutricional: personalización del proceso
Las metas y los logros en materia de alimentación varían mucho de una persona a otra. Hay quienes buscan comer mejor y más saludable, quienes quieren aumentar o bajar de peso, mejorar la relación con la alimentación o simplemente aprender a mantener unos hábitos de alimentación saludables y sostenibles.
La puesta en práctica de todos estos objetivos pasa necesariamente por diferentes recomendaciones nutricionales. Sin embargo, para que este proceso sea viable se requiere siempre una personalización profesional de las pautas alimentarias.
Acudir a un profesional que sea cualificado garantiza a los pacientes recibir los consejos nutricionales adecuados y un acompañamiento que ayuda a llevarlos a la práctica, defiende la nutricionista Laura González.
En los casos en los que se busca principalmente un cambio en la alimentación, la nutricionista explica que suele ser decisivo recurrir a lo que actualmente se conoce como coaching nutricional, que incluye además del acompañamiento técnico, un asesoramiento más emocional y personal.
La dificultad de adherencia a los nuevos hábitos
Si una persona, no está dispuesta al cambio, es muy difícil convencerla para modificar sus rutinas, expone la profesional.
Variar la forma de cocinar, el tamaño de las raciones, el tipo de alimentos que se incluyen en un menú diario… son acciones que necesitan estar orientadas con el trabajo de un profesional.
Se trata de un trabajo pedagógico que ayuda a reforzar la motivación del cambio. La experta pone cómo ejemplo de esta labor pedagógica la explicación de cómo comer más saludable, que alimentos pueden sustituirse y por cuales, etc.

Personas decididas al cambio: empezar la carrera con ventaja
Si las personas acuden al coaching nutricional con total predisposición al cambio hacen mucho más fácil el camino.
La escucha activa o la empatía son herramientas fundamentales para que el paciente pueda tomar conciencia de sus avances dentro del propio proceso de cambio nutricional.
Coaching nutricional, un trabajo de comunicación
El trabajo de comunicación dentro del coaching nutricional es esencial para los pacientes.
La sensación de dar un paso a atrás o de no avanzar en el proceso suele desanimar a los pacientes, por eso la comunicación es importante, aclara Laura González.
Dos cuestiones nutricionales que no podemos perder de vista:
- Comprender que los cambios en las rutinas de alimentación son oportunidades para aprender.
- Plantarles cara a las famosas ‘dietas milagro’ que no son saludables y fomentan la frustración.
Según explica la experta, el mensaje debe huir del sentimiento de culpa y avanzar hacia el concepto de aprendizaje para adquirir así ciertos hábitos que nos acompañen en el tiempo de manera natural.
La clave: objetivos realistas
El paciente debe ir al detalle con lo que quiere conseguir y tener muy claro el objetivo, aclara Laura González.
La nutricionista nos aconseja hacer una lista de las habilidades y los puntos fuertes que tenemos que nos pueden ayudar a conseguir nuestros objetivos. La idea es marcar pequeñas metas para ir poco a poco superando las barreras.
Es interesante ampliar el recetario, buscar soluciones a la falta de tiempo como por ejemplo el batch cooking… la idea es buscar como romper con las barreras, explica la experta.
Cuando los objetivos son realistas es mucho más fácil alcanzarlos. Laura González nos propone empezar por incluir más piezas de frutas en la dieta, cambiar el pan de grano entero por su versión integral.
Alimentación sostenible y coaching nutricional
La experta de Nestlé lo tiene claro, y defiende que la labor de un coaching nutricional nos puede ayudar a comer más saludable y sobre todo más sostenible introduciendo poco a poco cambios hacia una dieta cada día más veggie.
Audio – Programa el bisturí Visualiza este contenido.