DOBLE LLAVE – El gobierno estadounidense informó este viernes que, durante el primer trimestre de 2023, unos 72.500 migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela han llegado legalmente a Estados Unidos (EEUU) a través de su programa de visados humanitarios.
El gobierno norteamericano detalló que hasta finales del mes pasado casi 15.000 cubanos, 18.000 haitianos, 7.500 nicaragüenses y 32.000 venezolanos se vieron beneficiados por la medida.
Autoridades norteamericanas detallaron que, hasta la fecha, más de 55.000 cubanos, nicaragüenses y haitianos han recibido autorización para viajar a EEUU como parte del programa, además de 40.000 venezolanos.
Estados Unidos anunció a comienzos de este año que iba a aceptar a más de 30.000 migrantes al mes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití, gracias al programa que inició en octubre y que concedía permisos humanitarios a venezolanos.
A cambio del programa, EEUU anunció que expulsaría de inmediato a México a quienes intenten ingresar a su territorio de manera irregular por la frontera sur, mientras las autoridades mexicanas aceptaron admitir a 30.000 migrantes al mes expulsados de territorio estadounidense.
Este jueves, EEUU anunció una serie de medidas para reducir el flujo de migrantes a partir del 11 de mayo, cuando se suspenda el Título 42. Entre ellas, anunció la creación de centros para gestionar solicitudes de migrantes en Colombia y Guatemala.
En dichos centros, los migrantes podrán obtener el estatus de refugiado, solicitar programas de reunificación familiar y permisos laborales, además de solicitar algún tipo de ingreso legal a países como España y Canadá.