Aumenta la brecha de género en la inseguridad alimentaria

Aumenta la brecha de género en la inseguridad alimentaria

Actualidad


DOBLE LLAVE – Un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) reveló que la brecha entre hombres y mujeres en materia de inseguridad alimentaria se amplió en Latinoamérica tras la pandemia y alcanzó 11,3 %, muy por encima de la media mundial.

Bajo el título «La situación de las mujeres en los sistemas agroalimentarios«, publicado este jueves en Roma, la FAO indicó que la brecha de género global aumentó de 1,7 % en 2019 a 4,4 % en 2021.

El empeoramiento de la situación económica en Latinoamérica podría ser uno de los factores de este incremento, en lo que significa la región más desigual del mundo y donde viven más de 640 millones de personas.

El reporte revela que abordar las desigualdades de género en los sistemas agroalimentarios y empoderar a las mujeres reduce el hambre, estimula la economía y refuerza la resiliencia ante fenómenos como la crisis climática y la pandemia.

La FAO advierte además que la igualdad de género en la producción agrícola sacaría de la inseguridad alimentaria a 45 millones de personas que se encuentran en dicha situación y aumentaría 1 % el PIB global.

El documento señala que las mujeres constituyen 36 % de los trabajadores del sistema agroalimentario en Latinoamérica, pero esa proporción está aumentando en las zonas rurales debido al éxodo hacia las ciudades, que es principalmente masculina.





Source link