DOBLE LLAVE – El encargado del Departamento de Estado de los Estados Unidos (EEUU) para Latinoamérica, Brian Nichols, rechazó el retiro de la nacionalidad de 94 opositores nicaragüenses, entre los que se encuentra Sergio Ramírez y Gioconda Belli, además del obispo auxiliar de Managua, Silvio Báez.
“Condenamos las acciones de hoy del gobierno de Nicaragua de quitarle la nacionalidad a otros 94 ciudadanos nicaragüenses”, indicó Nichols en un mensaje.
El gobierno de Nicaragua le revocó la nacionalidad a 94 ciudadanos, con lo que llega a 317 en la última semana, incluido el obispo Rolando Álvarez, quien fue condenado a más de 26 años de prisión tras negarse a ser desterrado a Estados Unidos por parte del régimen de Daniel Ortega.
El pasado 9 de febrero, otros 222 presos políticos fueron excarcelados y expulsados hacia Estados Unidos, lo que encendió las alarmas entre las organizaciones de Derechos Humanos, quienes rechazaron la política de destierro del régimen nicaragüense.
EEUU rechaza confiscaciones
Además del decreto en el que se les revoca la nacionalidad a los opositores nicaragüenses, la resolución leída por el magistrado presidente del Tribunal de Apelaciones de Managua, Ernesto Rodríguez, ordena «la inmovilización y el decomiso a favor del Estado de Nicaragua de todos los bienes inmuebles y sociedades que los procesados tengan inscrita a su favor, ya sea a título personal, o de persona jurídica o sociedades en la que participan como socios, para responder por los delitos cometidos».
El decreto establece además que los opositores nicaragüenses fueron inhabilitados de forma «absoluta y especial para ejercer cargos públicos, ejercer la función pública en nombre o al servicio del Estado de Nicaragua, así como ejercer cargos de elección popular y la pérdida de sus derechos ciudadanos de forma perpetua, respectivamente», además de declararlos prófugos de la justicia.
El magistrado señaló que los 94 nicaragüenses fueron acusados por los delitos de conspiración para menoscabar la integridad nacional en concurso real con el delito de propagación de noticias falsas a través de la tecnología de la información y de la comunicación.
Nicaragua vive una crisis política y social desde abril de 2018, que se agudizó tras las elecciones del 7 de noviembre de 2021, en las que Ortega fue reelegido para un quinto mandato, cuarto consecutivo, con su esposa Rosario Murillo como vicepresidenta y sus opositores encarcelados o exiliados.
Víctor De Abreu
Con información de Infobae y otros medios internacionales
Fuente imagen referencial: El periódico, vía web