DOBLE LLAVE – El Departamento de Estado de Estados Unidos (EEUU) recomendó a sus habitantes no viajar a la frontera entre Colombia y Venezuela por riesgo de secuestro, terrorismo y otras actividades del crimen organizado.
“Se recomienda a los ciudadanos estadounidenses que no viajen a la frontera de Colombia y Venezuela. Los ciudadanos estadounidenses corren el riesgo de ser detenidos al cruzar a Venezuela. La frontera entre Colombia y Venezuela no está claramente marcada y los ciudadanos estadounidenses no deben acercarse a la frontera debido al riesgo de cruzar accidentalmente a Venezuela”, advirtió el Gobierno norteamericano.
El organismo recordó que, en otras ocasiones, los ciudadanos norteamericanos que intentan ingresar a Venezuela sin visa han sido acusados de terrorismo y otros delitos graves, además de ser detenidos por largos períodos.
El gobierno norteamericano recomendó a sus ciudadanos no viajar específicamente a los departamentos colombianos de Arauca, Cauca y Norte de Santander por el mismo riesgo.
“Los delitos violentos, incluidos los robos a mano armada y los homicidios, están muy extendidos. Los grupos terroristas están activos en algunas partes. El gobierno de los EE.UU. tiene una capacidad limitada para brindar servicios de emergencia a los ciudadanos estadounidenses, ya que los viajes del personal del gobierno de los EE.UU. a estas áreas están severamente restringidos debido a problemas de seguridad”, advirtió el Departamento de Estado.
El organismo indicó que en la zona operan organizaciones como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo (FARC-EP), las organizaciones terroristas Segunda Marquetalia, así como el Clan del Golfo y otras organizaciones criminales.
“Pueden atacar con poca o ninguna advertencia, apuntando a centros de transporte, mercados/centros comerciales, instalaciones del gobierno local, estaciones de policía, instalaciones militares, hoteles, clubes, restaurantes, aeropuertos y otras áreas públicas. Si bien los terroristas no se han dirigido específicamente a ciudadanos estadounidenses privados, los ataques podrían resultar en víctimas no deseadas”, concluyó el Departamento de Estado.
De interés: Frontex: Entrada de migrantes a Europa alcanza nivel más alto desde 2016
Víctor De Abreu
Con información de Agencia de periodismo investigativo, otros medios internacionales y redes sociales
Fuente de imagen referencial: Rostros venezolanos, vía web.
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos