DOBLE LLAVE – La reciente elección de Javier Milei como presidente de Argentina ha generado incertidumbre sobre el futuro del acuerdo comercial entre la Unión Europea y Mercosur, que lleva varios años de negociaciones. Así lo expresó el ministro de Agricultura alemán, Cem Özdemir, en una rueda de prensa este lunes.
Un acuerdo ambicioso, amplio y equilibrado
El acuerdo comercial entre la UE y Mercosur, que se anunció en junio de 2019 en la cumbre del G20 de Osaka, es parte de un acuerdo de asociación más amplio que incluye también el diálogo político y la cooperación.
El objetivo es eliminar aranceles, restricciones y regulaciones para crear un área de libre comercio entre ambos bloques, que abarca a más de 770 millones de personas.
Según la Comisión Europea, el acuerdo supondría un ahorro arancelario de 4.000 millones de euros anuales para las exportaciones europeas.
Un entorno más difícil por el populismo
Sin embargo, el acuerdo aún no ha sido finalizado, firmado ni ratificado por las partes, y su entrada en vigor depende de la voluntad política de los gobiernos involucrados.
El ministro alemán Özdemir advirtió que el triunfo de Milei en Argentina, un político de extrema derecha con propuestas radicales y excéntricas, dificultará el proceso de aprobación del acuerdo.
«El resultado electoral en Argentina demuestra que, en cualquier caso, nos tenemos que dar prisa, no será fácil, el entorno será más difícil, el populismo aumenta tanto allí como aquí», dijo Özdemir.
De interés: Tribunal Supremo de Justicia concedió amparo al Referéndum Consultivo
Gabriel Velásquez
Con información de medios internacionales
Fuente de imagen referencial: Unsplash/Christian Lue
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en Twitter e Instagram puedes conocer