DOBLE LLAVE – El Instituto Italiano di Tecnología (IIT) logró crear una pila cuyos componentes podrían encontrarse en una receta de cocina, de acuerdo al equipo de científicos.
Esta innovadora batería funciona gracias a una corriente de electrones que se mueven desde un ánodo, donde se liberan, hasta un cátodo, donde son captados. Para identificar los materiales adecuados, los investigadores estudiaron procesos similares que ocurren en los alimentos.
El ánodo de la pila está hecho de vitamina B2, que se obtiene de las almendras, mientras que el cátodo utiliza quercetina, una sustancia presente en las alcaparras. Además, la pila requiere un electrolito a través del cual los electrones puedan circular, y en este caso se utiliza agua, a la cual se le añade carbón activado para aumentar la conductividad eléctrica.
No presenta riesgos a la salud
Es importante destacar que, aunque el carbón activado se comercializa como un supuesto producto detoxificante, no es necesario abusar de su consumo en la dieta, pero en las dosis utilizadas en esta pila comestible no presenta problemas.
Estos avances en la electrónica comestible abren nuevas posibilidades para el desarrollo de dispositivos médicos y tecnológicos, haciendo que se puedan ingerir de forma segura.
En Milán, Italia, un grupo de investigadores desarrolló una batería recargable y totalmente comestible. #NmásCentral con @Caro_lomass | #UnMundoCompartido | Sigue la señal por https://t.co/EVbH0q1vcj pic.twitter.com/tevEuAiEOn
— N+Media (@nmasmedia) April 13, 2023
De interés: China evaluará los productos que tengan IA
Gabriel Velásquez
Con información de medios internacionales y redes sociales
Fuente de imagen referencial: Telemundo, vía web
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos