DOBLE LLAVE – El informe correspondiente a julio del Monitor de Femicidios de Utopix ha sacado a la luz una inquietante realidad en Venezuela.
Durante ese mes, los medios de comunicación del país reseñaron 22 casos de asesinatos de mujeres, lo que eleva la cifra a un total de 121 casos en los primeros siete meses de 2023.
Disminución relativa, pero preocupante
A pesar de que la fundadora del Monitor de Femicidios, Aimee Zambrano, señala una disminución en comparación con las cifras de 2020 y 2021, superar la centena de casos es un motivo de gran preocupación.
Subregistro y factores de riesgo
Zambrano destaca que el monitor enfrenta un subregistro de información en relación a los casos difundidos por los medios.
También advierte sobre el riesgo agravante que representan la delincuencia y las actividades de organizaciones criminales en el índice de femicidios.
Sin embargo, aclara que la mayoría de los casos se relacionan con patrones íntimos, vinculados a motivos sentimentales y ejecutados por parejas o exparejas.
Llamado a la prevención y atención integral
La fundadora del Monitor y antropóloga enfatiza la escasez de campañas de prevención, la falta de atención en sistemas de denuncias y la ausencia de acompañamiento a las víctimas de violencia de género antes de que se conviertan en víctimas de femicidio.
Estos factores subrayan la necesidad urgente de acciones concretas para abordar esta alarmante situación.
De interés: Más de 300 mil personas han cruzado el Darién en lo que va de 2023
Gabriel Velásquez
Con información de medios nacionales
Fuente de imagen referencial: Unsplash/Natham Dumlao
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en Twitter e Instagram puedes conocer