DOBLE LLAVE – María Corina Machado, una destacada precandidata a las elecciones presidenciales de 2024 en Venezuela y reconocida figura de la oposición, ha sido inhabilitada para ejercer cargos públicos durante un extenso período de 15 años.
La medida fue impuesta por la Contraloría, un organismo alineado con el gobierno, y se dio a conocer recientemente, generando una intensa polémica y debates en el país.
Motivos de la inhabilitación y la gira de Machado
La Contraloría argumenta que la inhabilitación de Machado se basa en supuestas «irregularidades administrativas» durante su mandato como diputada entre 2011 y 2014.
Esta noticia llega en un momento crucial, porque Machado había emprendido una gira por Venezuela como parte de su participación en las primarias organizadas por la oposición para seleccionar al candidato presidencial.
Una lista creciente de opositores afectados por esta decisión
La Contraloría, responsable de la inhabilitación de varios opositores políticos, incluyendo a Henrique Capriles, candidato presidencial en dos ocasiones, y a Juan Guaidó, quien actualmente se encuentra en el exilio en Estados Unidos, hizo pública esta medida a través de un comunicado leído por el diputado José Brito. Este último había solicitado información sobre el estatus de Machado el pasado 26 de junio.
Críticas desde Colombia hacia esta decisión
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se suma a las críticas contra la inhabilitación política impuesta a María Corina Machado.
Petro cuestionó enérgicamente esta medida y argumentó que ninguna autoridad administrativa debería tener la potestad de privar a alguien de sus derechos políticos.
La inhabilitación de Machado ha desatado una intensa controversia política en Venezuela y ha generado preocupación a nivel internacional.
Esta decisión impacta significativamente en las elecciones presidenciales de 2024 y en el panorama político del país, y continuará siendo objeto de debate y atención en los próximos días.
Desde la Plataforma Unitaria Democrática, de manera unánime, rechazamos la inconstitucional inhabilitación en contra de Maria Corina Machado @MariaCorinaYA, lo cual es una clara violación a los derechos politicos de los venezolanos.
Frente a esta nueva agresión, la Plataforma…
— Unidad Venezuela (@unidadvenezuela) June 30, 2023
De interés: OIM: Flujo de migrantes por México crece a pesar del fin del Título 42
Gabriel Velásquez
Con información de medios nacionales y redes sociales
Fuente de imagen referencial: Archivo
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en Twitter e Instagram puedes conocer