DOBLE LLAVE – Microsoft anunció la Iniciativa Airband, un plan ambicioso que busca brindar acceso a Internet de alta velocidad a 18 millones de personas en Guatemala, Chile, Brasil y Colombia para el año 2025.
Vickie Robinson, gerente general de Iniciativa Airband de Microsoft, resalta la disparidad existente en la conectividad entre las áreas rurales y urbanas de América Latina.
Actualmente, solo el 37 % de los habitantes de zonas rurales tienen opciones de conectividad, mientras que en las áreas urbanas este porcentaje asciende al 71 %.
Para abordar esta brecha digital, Microsoft está colaborando estrechamente con compañías y organizaciones no gubernamentales en cada país objetivo. En Guatemala, se estableció una alianza con Wayfree; en Chile, se trabaja conjuntamente con la Fundación País Digital; en Brasil, se cuenta con el apoyo de Brisanet; y en Colombia, se ha formado una asociación con Anditel.
El proyecto podría generar oportunidades económicas
El impacto de la Iniciativa Airband será significativo. En Brasil, se espera proporcionar acceso a Internet de alta velocidad a más de 11 millones de personas, transformando su experiencia digital.
En el caso de Chile, el enfoque se centra en generar oportunidades económicas a través de la capacitación y el empleo de miembros de la comunidad local, mientras se amplía el acceso a Internet para un millón de personas adicionales para fines de 2025.
La Iniciativa Airband de Microsoft refleja su compromiso con la igualdad de acceso a la conectividad y el impulso del desarrollo en América Latina. Al cerrar la brecha digital, se abrirán nuevas posibilidades para la educación, el empleo, el emprendimiento y la inclusión social en estos países, brindando un futuro más prometedor para millones de personas.
#Ciencias Microsoft anunció este martes que brindará acceso a internet de alta velocidad a 18 millones de personas en Guatemala, Chile, Brasil y Colombia en 2025, a través de la que llamó Iniciativa Airband. #16May pic.twitter.com/SKC2ZQrGmS
— Entérate 24 (@enteratee24) May 16, 2023
Puede interesarle también: Conindustria sostiene que aumento de bonos no impactará al sector
Gabriel Velásquez
Con información de medios nacionales y redes sociales
Fuente de imagen referencial: Unsplash+/Linkedin Sales
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenido