DOBLE LLAVE – En Israel, esta ley, a grandes rasgos, describe como terrorista a cualquiera que «intencionadamente o por indiferencia cause la muerte de un ciudadano israelí cuando el acto se lleva a cabo por un motivo racista o de odio a un público determinado, y con el propósito de dañar al Estado de Israel y el renacimiento del pueblo judío en su patria«. Por tanto deberá recibir la pena de muerte.
El gran impulsor de este proyecto es el ministro de Seguridad Nacional Itamar Ben Gvir y líder del ultraderechista Otzma Yehudi, quien celebró este avance preliminar, conocido justo después de un ataque palestino en Cisjordania que dejó al menos dos personas fallecidas.
«En este día tan difícil, en el que murieron dos ciudadanos israelíes en un ataque terrorista palestino, no hay nada más simbólico que aprobar el impulso de un proyecto de ley que estipula la pena de muerte para los terroristas», fueron las declaraciones recogidas por el “Times of Israel”.
Las primeras investigaciones de los militares del ataque en Cisjordania, detallaron que al menos un palestino abrió fuego a quemarropa a la altura de la Ruta 60 que atraviesa la ciudad de Huwara contra el vehículo en el que viajaban ambos civiles y eran residentes en el asentamiento cercano de Har Bracha.
Poco después, el portavoz del movimiento islamista palestino Hamás, Hazem Qasam, describió el ataque como «una reacción natural a los crímenes de la ocupación israelí», según un comunicado recogido por el diario israelí «Jerusalem Post«.
La Fiscalía General de Israel ya avisó en días anteriores que tiene intención de hacer todo lo posible para bloquear el avance de la legislación, presentada por el diputado del Otzma Yehudi en el comité, Limor Son Har-Melech, y sobre la que expresó serias dudas en torno a su legalidad.
Además, si se comete un delito de este tipo en Cisjordania, este castigo se aplicará en los tribunales militares incluso si el fallo no es unánime, y el castigo no podrá aligerarse después de que se finalice en un tribunal regional, de acuerdo con el planteamiento de la ley recogido por el “Jerusalem Post”.
Este último punto inquieta a la Fiscalía porque el Parlamento israelí no tiene ningún tipo de soberanía sobre Cisjordania (la máxima autoridad israelí en dicho lugar es el Ejército).
La aprobación de esta legislación implicaría que el Gobierno de Israel está imponiendo su ley nacional en Cisjordania, lo que supondría a todos los efectos una violación de las bases fundamentales de todos los acuerdos firmados con los palestinos.
A pesar de todo esto, la ley será presentada el próximo miércoles ante el Parlamento para que reciba una aprobación preliminar, pero deberá someterse a continuación al debate en el seno del gabinete de Seguridad Nacional antes de una primera lectura de la ley en el pleno de la Knesset.
Esta aprobación tiene lugar un día en que responsables de seguridad palestinos, israelíes, estadounidenses y egipcios se reúnen en la ciudad jordana de Aqaba, con el objetivo de disminuir la tensión en Oriente Próximo tras meses de escalada por las operaciones israelíes en Cisjordania y los ataques palestinos en Jerusalén y alrededores.
De interés: Policía israelí cierra Tel Aviv antes de protestas contra la reforma judicial
Leison Bustamante
Con información de dpa
Fuente imagen referencial: Unsplash / Rafael Nir
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos