OIM preocupada por la crisis en la frontera entre Perú y Chile

OIM preocupada por la crisis en la frontera entre Perú y Chile

Actualidad


DOBLE LLAVE – El Organismo de las Naciones Unidas para la Migración (OIM), expresó su preocupación este viernes por la crisis humanitaria en la frontera sur de Tacna, Perú, por la que ingresan de forma irregular 300 personas cada día.

El representante de la OIM Perú, Matteo Mandril, señaló que tienen registro de casos de niños con fiebre, deshidratación e insolación, además de madres gestantes en situación de riesgo, por lo que exhortó a un diálogo entre las autoridades de Perú y Chile para llegar a solución a la crisis.

«Estamos brindando asistencia humanitaria y promoviendo el diálogo para salvaguardar el bienestar y los derechos humanos de las personas refugiadas y migrantes»; indicó a través de Twitter.

Mandril sugirió modificaciones en el reglamento de la actual ley de Migraciones, con el fin de regularizar la situación de los migrantes extranjeros que ingresaron a Perú de manera irregular.

Una de las medidas permite que los extranjeros con Permiso Temporal de Permanencia – CPP puedan variar su situación migratoria a residente, además de facilidades para la regularización migratoria de menores de edad.

“La OIM saluda la aprobación de la autógrafa de la ley que otorga amnistía de multas a las personas extranjeras radicadas en el país”, expresó el organismo a través de sus redes sociales.

En paralelo, el Gobierno de Perú declaró estado de emergencia en los distritos o provincias de Tumbes, Piura, Cajamarca, Amazonas, Loreto, Madre de Dios y Tacna, por un periodo de 60 días.

Las tensiones en la frontera se incrementaron en los últimos días, luego de que Perú prohibiera la entrada a un grupo de migrantes desde Chile e intentaran cruzar de manera forzada a través del desierto.





Source link