DOBLE LLAVE – En un giro significativo, el gobierno de Javier Milei en Argentina optó por retirar las reformas fiscales incluidas en una extensa ley de más de 600 artículos presentada al Congreso.
La decisión se materializó después del marcado rechazo por parte de la oposición a este componente específico del proyecto. En una conferencia de prensa, el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció la retirada de estas reformas, reconociendo la importancia de escuchar y abordar las diversas preocupaciones y reclamos expresados.
Desafíos en el Congreso y repercusiones económicas
A pesar de haber obtenido un primer dictamen positivo, el proyecto estaba programado para el debate en la Cámara de Diputados. Sin embargo, la oposición dejó claro que rechazaría casi 200 reformas si no se aceptaban ajustes por parte del gobierno.
Este pulso en el Congreso planteó desafíos cruciales para la aprobación de la ley, ya que la oposición estaba dispuesta a votar en contra de aquellas reformas que consideraban problemáticas.
Ley Ómnibus y su impacto en la economía
Conocida como Ley Ómnibus por su alcance abarcador, la normativa buscaba transformar el sistema económico argentino a través de modificaciones sustanciales en un extenso conjunto de leyes.
El proyecto, complementado por un decreto de 366 artículos que promovía más desregulaciones, generó un intenso debate sobre las implicaciones y la magnitud de las reformas propuestas.
El replanteamiento estratégico por parte del gobierno revela una disposición a dialogar y abordar las inquietudes planteadas por la oposición y otros sectores de la sociedad argentina.
🇦🇷 El gobierno del ultraderechista Javier Milei retiró en las últimas horas las reformas fiscales incluidas en la ‘Ley Ómnibus’ de más de 600 artículos enviada al Congreso argentino tras el amplio rechazo de la oposición y los argentinos a ese capítulo del proyecto. 🗣️📢⚖️ pic.twitter.com/C2oawfJEiX
— RTVC Noticias (@RTVCnoticias) January 28, 2024
Le puede interesar: Estados Unidos criticó arrestos en Venezuela
Gabriel Velásquez
Con información de medios internacionales y redes sociales
Fuente de imagen referencial: Unsplash/Angelica Reyes
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en Twitter e Instagram puedes conocer