DOBLE LLAVE – El Gobierno de Estados Unidos (EEUU) anunció su intención de volver a integrar la Unesco a partir de julio, organización de la que se desvinculó en 2017 durante el mandato del anterior presidente, Donald Trump, quien la acusaba de adoptar posiciones antiisraelíes.
La Organización de Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura (Unesco), explicó que EEUU le informó su decisión de volver a formar parte de ella con un plan de financiamiento concreto, que será sometido a los Estados miembros en una sesión extraordinaria.
La directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, felicitó a los países miembros por lo que consideró como «un acto fuerte de confianza en la Unesco y en el multilateralismo».
La Unesco destacó que, desde que Azoulay asumió sus funciones en noviembre de 2017, ha mediado para «calmar las tensiones políticas y lograr consenso en los temas más sensibles como Oriente Medio».
El organismo señaló que con las nuevas iniciativas se aborda «plenamente desafíos contemporáneos» como las cuestiones éticas que rodean el uso de la inteligencia artificial o la protección de los océanos.
#DelMundo 🌐 || #EstadosUnidos 🇺🇸 solicitó a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura @UNESCO_es volver a unirse a esta, casi seis años después de retirar su membresía.
🔗 https://t.co/Ks69lCygto pic.twitter.com/PUPMBB1SCV
— Prensa Latina (@PrensaLatina_cu) June 12, 2023
El Congreso estadounidense se puso de acuerdo en diciembre para autorizar de nuevo la contribución financiera a la Unesco, que debe conducir a su reintegración una vez que los países miembros den su visto bueno en una conferencia general extraordinaria, que debe convocarse en los próximos días.
El plan del Congreso prevé el pago de una contribución anual, así como el abono escalonado de los retrasos de EEUU por la aportación al presupuesto de la organización, con un 22 % del total.
En 2011, el gobierno de Barack Obama había congelado las contribuciones como parte de una contribución del Congreso, en respuesta a la aceptación de Palestina como miembro de la Unesco, sin la condición previa de que se hubiera conseguido un arreglo negociado del conflicto con Israel.
Finalmente, el expresidente Trump fue quien formalizó la salida seis años después, tras reprochar los debates sobre el conflicto de Oriente Medio y los pronunciamientos repetidos de condena de Israel.
La vuelta de Estados Unidos, en un clima dentro de la Unesco menos polarizado en el conflicto en Oriente Medio, abre también las puertas a un retorno de Israel.
De interés: EEUU anuncia nuevo paquete de ayuda a Ucrania por US$ 2.100 millones
Víctor De Abreu
Con información de Acento, otros medios internacionales y redes sociales
Fuente de imagen referencial: Unsplash, Louis Velásquez
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en Twitter e Instagram puedes conocer