En un anuncio sorpresivo, la presidenta de Perú, Dina Boluarte, reveló el jueves la decisión de postular a Lima como sede de los Juegos Panamericanos de 2027.
Esta decisión surge después de que la ciudad colombiana de Barranquilla se retirara como organizadora de la competencia.
✅ En el 489.° aniversario de #Lima, la presidenta Dina Boluarte anunció que el Gobierno dará su respaldo para que la capital vuelva a albergar los #JuegosPanamericanos2027. “Me he comunicado con el presidente de la organización para expresar nuestro compromiso de garantizar el… pic.twitter.com/AAQyNfymUR
— Presidencia del Perú 🇵🇪 (@presidenciaperu) January 18, 2024
Respaldo gubernamental y compromisos financieros
Boluarte informó haber enviado una comunicación al presidente de la Organización Deportiva Panamericana, respaldando oficialmente la postulación de Lima.
En dicha comunicación, el gobierno peruano se compromete a asumir todos los costos del proyecto y a respetar los estatutos de Panam Sports, junto con otros acuerdos. El anuncio se realizó durante el discurso con motivo del 489 aniversario de Lima.
✅ Presidenta Dina Boluarte: «Quiero anunciar que en la víspera he remitido una comunicación al presidente de la Organización Deportiva Panamericana expresando el respaldo y el aval del Gobierno peruano para postular oficialmente a Lima como sede de los… pic.twitter.com/LLVOZZ1vAS
— Presidencia del Perú 🇵🇪 (@presidenciaperu) January 18, 2024
Perú: preparado para brillar a nivel mundial
En su intervención, la mandataria destacó la capacidad de Perú para organizar eventos de gran envergadura, respaldada por una infraestructura deportiva de primer nivel.
Boluarte enfatizó la experiencia del país y la determinación del gobierno y las instituciones para posicionar a Lima y a Perú una vez más en la vitrina mundial.
Con esta postulación, Lima se une a Asunción, Paraguay, como una de las ciudades candidatas para albergar los Juegos Panamericanos de 2027.
Este movimiento se produce después de que Panam Sports retirara la sede de Barranquilla debido a presuntos incumplimientos del gobierno colombiano. La falta de consignación de cuatro millones de dólares por parte del Ministerio del Deporte antes del 31 de diciembre pasado fue el factor determinante en la pérdida de la sede, generando repercusiones para el presidente colombiano Gustavo Petro.
A pesar de la invitación, Petro no asistió a los Juegos Panamericanos de Santiago en noviembre de 2023 para recibir las banderas de la competición de manos de su homólogo chileno, Gabriel Boric.
De interés: Venezuela se alista para las semifinales de baloncesto en los Juegos Panamericanos
Puro Vinotinto
Con información de medios internacionales y redes sociales
Fuente de imagen referencial: @presidenciaperu
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenido