Reducir + Reutilizar = Reciclar

Reducir + Reutilizar = Reciclar

Ambiente Conciencia ambiental reciclaje

Noti-RSE

Nadie puede estar exento de las situaciones que atraviesan muchos lugares del mundo. Mucho menos puedes, salvo que puedas darte un puñado de lujos, poder reconstruir tu closet, tu casa, y usar de manera constante instrumentos, ropa y un sin fin de cosas nuevas de manera frecuente. Sin embargo, te dejamos unos datos que pueden resultarte de gran utilidad para seguir usando cosas en buen estado:

1.- Si se ha dañado tu refrigerador de oficina, ¡no lo botes! Si tienes un lugar donde hay juguetes, libros o recuerdos de esos que no quieres deshacerte, lo puedes transformar como una mini biblioteca, hemeroteca, o como un lugar para guardar tus juegos de video, controles, etc. De esta forma, mantienes cierto orden en casa.

Reducir + Reutilizar = Reciclar

2- Si eres coleccionista de tapas de refrescos, y ya te cansaste de guardarlas para organizaciones sin fines de lucro y/o acciones benéficas, puedes usarlas como bases para tu laptop. Como suelen ser simétricas, las mismas puedes pegarlas en cada una de las esquinas del computador portátil, permitiendo que la pila no quede en permanente contacto con la mesa, o tus piernas. Con este dato, evitas que se te calienten las piernas y minimiza un poco el riesgo de recalentamiento de la pila del equipo.

Reducir + Reutilizar = Reciclar

3.- ¿No tiene arreglo el piano que vivió contigo durante años, y con el que aprendiste de música? Tranquilo. El caparazón del piano puede ser tan útil como novedoso para la decoración de tu hogar. Puedes transformar una reliquia en un muy peculiar estante para tus libros en tu habitación.

Con estos datos le darás un toque de elegancia, originalidad y un uso correcto a artefactos que, además de organizar tus cosas, le dará un estilo increíble a tu casa o cuarto. Si eres de impresionar a tus visitas, tienes a tu alcance distintas posibilidades e ideas ecológicas a través de la reutilización de estos sencillos objetos en tu hogar.