ÚNETE AL GRUPO DE TRABAJO PARA LA CONSULTA DE CNMV SOBRE LA COMISIÓN DE AUDITORÍA

Ambiente

Madrid, 31 de enero de 2024.


 

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha lanzado un proceso de consulta pública mediante comentarios con el objetivo de actualizar la Guía Técnica sobre Comisiones de Auditoría de Entidades de Interés Público. La versión original de esta guía se remonta a 2017, y la actualización se centra especialmente en el tratamiento de la información sobre sostenibilidad y sus riesgos asociados, un aspecto no abordado de manera explícita en la guía anterior.

 

Desde DIRSE, reconocemos que esta consulta representa una destacada oportunidad para participar en asuntos cruciales que nos acabarán impactando a todos, ya que en las comisiones de Auditoría se aprueban, entre otros, los Informes de Sostenibilidad Corporativa, y las actuaciones en el mundo de las cotizadas, no dejan de ser un faro por el que se orientas el resto de las empresas. Es por ello por lo que invitamos a todos los socios que así lo deseen, a formar parte del Grupo de Trabajo que preparará la respuesta a la consulta.

 

Fecha Límite para inscribirse: 12 de febrero de 2024

 

INSCRIPCIÓN AL GRUPO DE TRABAJO CNMV

 

SOBRE LA GUÍA

 

El propósito fundamental de la guía técnica es mejorar el desempeño de las comisiones de auditoría en las entidades de interés público (EIP), haciendo especial hincapié en las sociedades cotizadas. Las propuestas de actualización afectan a las funciones de los órganos de gobierno de las sociedades, destacando los nuevos roles de las comisiones de auditoría, que deben ampliar y desarrollar sus mecanismos de supervisión y control para cumplir con las nuevas exigencias de aprobación y transparencia en la información sobre sostenibilidad.

 

En este contexto, la Directiva CSRD de sostenibilidad y su proyecto de ley de implementación en España asignan a las comisiones de auditoría la responsabilidad de informar a la Junta General sobre los resultados de la verificación de la información relacionada con la sostenibilidad. Además, se les pide que expliquen cómo ha contribuido dicha verificación a la integridad de la información y cuál ha sido el papel de la comisión en este proceso.

 

A todos los profesionales de Sostenibilidad se les insta a participar en esta consulta.

 

NOVEDADES INCLUIDAS EN LA GUÍA TÉCNICA

 

– Cambio de terminología: Se ajusta la terminología a la Directiva 2022/2464, utilizando el término “información sobre sostenibilidad” en lugar de “información no financiera”. Se sustituye también la referencia a la responsabilidad social corporativa por el término más amplio de sostenibilidad.

– Clarificación de roles: Se detallan los roles de la comisión de auditoría y de posibles comisiones de sostenibilidad, destacando la importancia de una coordinación adecuada entre ambas, similar a la faceta de la comisión de riesgos en la Guía y en el Código de Buen Gobierno de las sociedades cotizadas.

– Prestador independiente de servicios de verificación: Se amplían las prácticas recomendadas para el auditor de cuentas al verificador de información de sostenibilidad.

– Conocimientos: Se sugiere que los miembros de la comisión de auditoría posean conocimientos relacionados con la sostenibilidad, además de aspectos contables, de auditoría, financieros, de control interno y gestión de riesgos y del negocio.

– Formación: Se incluyen temas relacionados con la sostenibilidad en el plan de formación periódica de los miembros de la comisión de auditoría.

 

SOBRE EL GRUPO DE TRABAJO

 

Una vez constituido el grupo de trabajo con los socios interesados, se mandará un correo a todos de presentación con la información necesaria para preparar la reunión prevista para el 21 de febrero de 2024, de 12:00h a 14:00h.

 

Las conclusiones e insumos de todos los miembros del grupo serán integrados en la respuesta que dará DIRSE a la consulta de la CNMV cuya fecha límite finaliza el 18 de marzo.

 

Recuerda que tienes tiempo para inscribirte hasta el día 12/02/2024.

 

INSCRIPCIÓN AL GRUPO DE TRABAJO ESRS-EFRAG

 

 

 

Ver fuente