Dos jóvenes líderes sociales, Carlos Carrasco, director de Caricuao Propone e Irving Briceño, director de 1001 Ideas Para Mi País, representaron a Venezuela en el Foro de Juventudes de América Latina y el Caribe 2030: “Construyendo un presente distinto”, que se
realizó en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL), en Santiago de Chile, del 16 al 17 de abril.
Durante los dos días del encuentro, los venezolanos trabajaron en mesas temáticas para dar a conocer sus propuestas sobre educación, trabajo decente y crecimiento económico, reducción de desigualdades, paz, justicia e instituciones sólidas.
El evento reunió a más de 100 jóvenes líderes de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia,Costa Rica, Chile, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Panamá, Perú, República Dominicana y Venezuela.
En las mesas de discusión, los jóvenes dirigentes sociales compartieron la realidad de la juventud venezolana en materia de acceso a los servicios básicos, la precariedad laboral debido a la inflación y la migración forzosa que se esparce por toda la región . En este espacio de debate y diálogo, también destacaron la ausencia de libertades y la violación
sistemática a los Derechos Humanos por parte del Estado venezolano. De igual forma, se cuestionó que existan avances reales en Venezuela, respecto los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Para Irving Briceño el Foro de Juventudes 2030 sirvió para visibilizar la compleja situación humanitaria que atraviesa Venezuela, con especial énfasis en los jóvenes, como un esfuerzo para retratar la vulnerabilidad que padece todo el país.
Los jóvenes de América Latina y el Caribe presentes en este foro expresaron su esfuerzo de sumar las voces de cientos de jóvenes que se involucraron en el proceso preparatorio a este evento, en todos los países de la región.