Noti-RSE
Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), con su Programa de formación para Emprendedores(as) y Microempresarios(as), perteneciente a la Escuela de Economía, ha inspirado a la Organización Aliadas en Cadena para crear una iniciativa que busca promover logísticas económicas de las mujeres, a través del fortalecimiento de sus destrezas y competencias técnicas, personales y sociales. Asimismo, esta asociación busca replicar los contenidos de los proyectos de este instituto, para que las participantes adquieran las herramientas necesarias para transitar de un modo eficiente en el mundo del emprendimiento.
Organización Aliadas en Cadena, premiada con la Orden Josefa Camejo en su clase, en el año 2012, está dedicada a la promoción de iniciativas socio-económicas especificas, innovadoras y rentables que les permitan a las mujeres crear sus propias soluciones laborales para que, de esta manera, contribuyan a la erradicación de la pobreza femenina; ha creado los Núcleos Aliadas en Tecnología para lanzar el programa Emprendedoras en Cadena, con la finalidad de realizar cursos que brinden una capacitación completa para concretar sus ideas en estrategias que formalicen su propio negocio.
Emprendedoras en Cadena es un programa dirigido a mujeres de todas las edades que deseen optimizar su negocio, buscar clientes nuevos, promocionar sus productos o servicios, mejorar la producción, etc. Tiene una duración de 10 sesiones de 4 horas cada una, y sus precios accesibles facilitan el acercamiento y la posibilidad de formar parte de esta iniciativa de emprendimiento. Para obtener más información, las personas pueden comunicarse a los siguientes teléfonos:
- El Valle, Caracas: (0212) 6824107 / 4212579
- Las Acacias, Caracas: (0212) 6314482 / 6313327
- Barquisimeto, estado Lara: (0251) 2513771
- Maracaibo, estado Zulia: (0261) 9354005 / 9354006